Cloud Hosting

Te explicaremos como funciona el servicio de Cloud Hosting y las principales diferencias con otros tipos de Hosting. Aquí conocerás sus ventajas, desventajas y cómo elegir la mejor opción.

Cloud Hosting

¿Cómo funciona la nube (Cloud)?

Debemos comenzar, por comprender qué es la nube y cómo funciona, cabe mencionar que no se trata de nada físico, que sea palpable o tangible, es decir, no se trata de algún aparato o servidor que pueda ser manipulado para su uso o transportación.

Se trata de una forma de almacenamiento de datos, al que puede accederse por medio de una conexión a internet, desde cualquier computadora o servidor.

Es decir, la nube, es como una computadora física, que cuenta con una capacidad infinita de procesamiento y de almacenamiento.

Existen servicios comunes, que se basan en el sistema de la nube, pues usan un sistema muy similar, tales como Google Docs y Dropbox, sistemas con los que solo abriendo tu cuenta, puedes acceder a tus documentos y archivos en cualquier tipo de dispositivo en que te encuentres.

Qué es el Cloud Hosting

¿Qué es Cloud Hosting?

El cloud hosting o alojamiento en la nube, es una manera de configurar los servidores, es decir, al no ser tangible, cuenta con capacidades superiores a los que otros sistemas puedan ofrecer.

Es decir, al alojar tus archivos en la nube, estás confiando completamente en una configuración de servidor única, desde la que eres capaz de extraer muchos servidores diversos, resultando esto, como una solución viable de resguardo de documentos y archivos, que es económica, con capacidades infinitas y altamente confiables.

De esta manera, puede entenderse que el cloud hosting, es una red de servidores virtuales, que funcionan a través de una red oculta de servidores físicos, en donde el que cuenta con la clave de acceso, puede manipular información, datos, imágenes, documentos y todo aquello que se encuentre en la nube.

El acceso a esta red, depende definitivamente, del tipo de necesidades que tenga el sitio web, y estas pueden ser reducidas o ampliadas, según sea el caso.

Para que el servicio de cloud hosting, pueda funcionar, se requieren servidores remotos con conexión a internet, ya que los elementos de un sitio web, no dependen de un solo servidor, sino de una red de servidores, esta es a lo que se reconoce como la nube.

¿Cómo funciona el alojamiento en la nube?

Para poder comprender la manera en que funciona el cloud hosting, es necesario, hacer una comparación con los modelos de Proveedores de Hosting  tradicionales, para así resaltar sus beneficios:

Cloud Hostiing México

¿Por qué elegir un Cloud Hosting?

Para poder tomar una decisión adecuada acerca de elegir un cloud hosting, es necesario conocer las necesidades de nuestro sitio web, es decir, si el sitio crece de manera rápida, es necesario que cuente con la configuración de web hosting suficiente, para que pueda ajustarse a los picos de tráfico, sin crear problemas a los visitantes, razón por la que es necesario usar el cloud hosting.

Ventajas del alojamiento en la nube:

  1. Seguridad y estabilidad: Los servidores de la nube, otorgan estos beneficios, pues la configuración, se ejecuta desde un servidor en la nube, que se encuentra en un entorno aislado y en donde, la información no depende del funcionamiento de un servidor, es decir, si este se descompone, puede accederse a todos los archivos desde cualquier otro equipo, que cuente con conexión a internet.
  2. Ofrecen alta velocidad y rendimiento: Puede accederse a la información desde uno o más servidores al mismo tiempo, esto se realiza a una gran velocidad y sin importar el lugar en el que se encuentren, sin necesidad de transportar, discos duros y memorias. -la página web, es mucho más veloz.
  3. Puede crecer infinitamente: Los servicios de actualización y memoria se actualizan de manera simple, y desde diversos servidores, no se limita a lo que un hardware puede ofrecer, es decir, el crecimiento y alojamiento es infinito.
  4. Sistema de pago: Un punto a favor, muy importante, es que gracias a las formas de pago con que cuenta el cloud hosting, puedes pagar solo por el espacio que realmente utilizas, y posteriormente aumentarlo o disminuirlo, dependiendo de las capacidades que requieras en el momento.

Desventajas del alojamiento en la nube:

  1. No hay total seguridad: El acceso a los datos, depende del proveedor de servicios, por lo tanto, si el usuario, no es cuidadoso con el servidor que utiliza, podría dejar sus claves y contraseñas a disposición de otros usuarios, que accederán a sus archivos.
  2. Privacidad: Los archivos se ubican en un lugar remoto, por lo tanto, no hay un control directo de ellos, si no contratas un servidor de cloud hosting de prestigio, corres el riesgo de un mal uso de tu información.
  3. Acceso remoto: solo puedes acceder a tus archivos en la nube, cuando tienes una conexión a internet.

Diferencias entre Cloud vs VPS

El cloud o nube, es una máquina virtual que puede ser utilizada como un servidor físico de uso exclusivo, por otra parte, el VPS (virtual private server), es un método por medio de cual se crean entornos virtuales de los servidores físicos.

Es decir, cuentan con un software propio, pero el hardware puede ser compartido.

Proveedores de Cloud Hosting

¿Cómo elegir el mejor Cloud Hosting?

CPU, RAM, espacio disco:

  • Existen paquetes de  2, 4 y 8 núcleos de CPU.
  • 3,6 y 12 GB de Memoria RAM.
  • 40, 60 y 160 GB de espacio en disco.

Ancho de banda:

  • Siempre debe ser ilimitado.

Panel de control

  • Herramientas para un funcionamiento rápido y sencillo.

Apoyo

  • Siempre debe otorgar soporte técnico, en caso de algún problema, y la opción de copias de seguridad automáticas.
  • Devoluciones de dinero, pruebas gratuitas: copias de seguridad automáticas.La mayoría de los servicios de cloud Hosting, otorgan días de prueba gratuita, y otros, te permiten obtener la devolución de tu dinero, si no te encuentras satisfecho con sus servicios.

¿Cuál es el precio de un Cloud Hosting?

Existen diferentes planes de cloud Hosting, estos depende de las necesidades del usuario, la mayoría de los planes que ofrece cada servidor, se dividen en tres tipos y sus precios oscilan en:

  • Emprendedor $103.00 a $129.00
  • Profesional $137.97 a $255.00
  • Avanzado $208.95 a $469.00

Los costos son mensuales, dependen del servidor que contrates y pueden modificarse el plan dependiendo de las necesidades del comprador.

Existen diferentes proveedores de Hosting que tienen ofertas en sus servicios. Te invito a que conozcas las más importantes dando Clic Aquí

Conclusión:

El Cloud Hosting, es una alternativa maravillosa, para cualquier tipo de empresario, ya sea emprendedor o avanzado, que requiera del uso de su información, en cualquier lugar donde se encuentre, una alternativa viable, que permite agilizar las cosas y facilitar la revisión de archivos.

¡Elige un buen Cloud Hosting y disfruta los beneficios!

DMCA.com Protection Status