Contenidos
Estas son todas las formas de pago, desde las tradiciones como efectivo y pago con tarjetas, hasta aquellas que puedes realizar a través de internet.
Muchas de estas plataformas puedes vincularlas con tu tienda en línea o si tienes tienda física podrás conocer las alternativas para cobrar con tarjeta o desde tu teléfono móvil.
Sigues leyendo para las ventajas y desventajas de cada uno de estos métodos de pago:
Estos son los más comunes de realizar, ya que como cliente no necesitas de una cuenta bancaria para pagar, pues puedes acudir a cualquier establecimiento que cuente con este servicio y hacer el depósito con dinero en efectivo.
Aunque como vendedor o negocio si se necesita de una para recibir el pago.
Para hacer este movimiento debes contar con los datos bancarios del vendedor y acudir a una tienda de conveniencia que tengan este tipo de servicios, aquí en México se pueden hacer en:
Solo proporciona los datos en caja para que el trabajador realice todo el proceso y recibas el ticket como comprobante de que el pago se hizo con éxito, puedes enviar una foto de este al vendedor.
Como te comente al principio no es necesario que como cliente tengas una cuenta, ya que es pago en efectivo y no necesitas hacer nada más que ir al establecimiento y pagar, algo importante que debes saber es que pagarás una comisión extra, dependerá de cada negocio.
Son envíos de dinero que se hacen a orden de un cliente desde su cuenta bancaria a otra designada de un beneficiario, si estas se realizan entre cuentas del mismo banco se le llama traspaso.
En pocas palabras estas consisten en traspasar dinero de una cuenta a otra y no es necesario que ambas cuentas sean del mismo banco.
Para esto el cliente y el vendedor deben tener cuenta bancaria, su aplicación del banco y tener los fondos necesarios para hacer el pago, debes ingresar a tu aplicación y seleccionar la opción de Transferencia.
Después debes contar con los datos de la persona a la que vas a pagarle para ingresarlos a la aplicación, al igual que la cantidad a pagar y realizas la transferencia, algunas aplicaciones te permiten compartir por whatsapp una captura del movimiento.
Su principal ventaja es movimiento fácil y rápido sin intermediarios, se recibe al momento y en caso de que tarde puedes rastrearlo desde el portal de BANXICO.
Solo debes ingresar los datos de la transaccion y descargar el archivo del estatus de la tranferencia:
Las tarjetas de crédito son emitidas por un banco y que están vinculadas a una cuenta a la que se cargan los pagos y que no es necesario disponer del importe de las compras que se realizan, ya que permiten pagar y devolver el dinero a plazos.
Lo contrario con las tarjetas de débito, que solo permiten pagar si se dispone del dinero, ya que es más como una cuenta de ahorro en donde una persona tiene que ir ingresando el dinero cuando lo desee.
Para poder cobrar con tarjeta necesitas de una terminal punto de venta de un banco, puedes ir al que decidas o donde tengas tu cuenta de negocio, solo tienes que llevar algunos documentos que te piden, el trámite es sencillo.
Si vas realizarlo a distancia es necesario contar con plataformas que permitan realizar cobros de este tipo. Algunas de las más populares son PayPal y Mercado Pago, las cuales analizaremos más adelante.
Algunas de estas cobran una comisión mínima por cada transacción realizada, normalmente esta es cobrada directamente a los clientes y en ocasiones al vendedor.
Y es claramente obvio que ambas partes necesitan contar con cuentas bancarias para poder hacer y recibir el pago.
Esta forma de pago es muy sencilla, pues solo la persona interesada debe sacar su chequera y llenar este documento certificado por una entidad bancaria con los datos del beneficiario, así como la cantidad a pagar y el motivo.
Después de que se ha recibido el cheque este puede acudir al banco a cambiar este documento por dinero en efectivo o transferirlo a su cuenta.
Es importante mencionar que este cheque no puede cobrarse si no cuenta con fondos, no está firmado o no pertenece a ninguna entidad bancaria conocida, es importante siempre verificar, ya que no es una de las formas más seguras.
Esta es una forma de pago en efectivo, pero con ciertas condiciones, como comúnmente podemos ver en aplicaciones de delivery como Uber o Rappi, que te dan la opción de pagar en efectivo al momento de que te entreguen un pedido.
Esto no es más que pedir algún producto a través de internet ya sea aplicaciones de delivery, ropa o accesorios por tiendas online o por redes sociales como Facebook e Instagram y que al recibirlos en la dirección asignada se paguen en efectivo.
Esta es una plataforma creada por el Banco de México que facilita las transacciones de pago y cobro por medio de transferencias electrónicas, son rápidas y seguras y se hacen a través de teléfonos móviles.
Para usar esta forma de pago solo se necesita que ambos involucrados cuenten con cuentas bancarias y sus dispositivos móviles como celular o tablet.
Con CoDi puedes cobrar de dos formas, por medio de un código QR que se debe generar y después puedes mostrar por tu dispositivo móvil o ponerlo de forma estática en algún lugar de tu establecimiento para que los clientes los escaneen.
Otra forma en que funciona es a través de la tecnología NFC (comunicación de campos cercanos) o también conocida como Contactless, lo cual consiste en solo acercar los dos dispositivos para hacer el cobro, esto solo se puede hacer con dispositivos compatibles que permitan este tipo de funciones.
Adicional a las dos mencionadas anteriormente hay plataformas electrónicas que tienes diversas funciones para el pago y cobro on line.
Estas formas de pago por internet ofrecen diversas alternativas que incluyen la vinculación con tarjetas de crédito, esto que permite realizar pagos y el dinero se transfiera en cuestión de minutos.
Comenzaré con la más conocida y usada.
Seguramente has escuchado hablar de ellos, ya que es muy común escuchar sobre estos en supermercados, centros comerciales o tiendas de autoservicio, e incluso una tarjeta de regalo, puede considerarse un monedero electrónico.
Esta consiste en una tarjeta o cuenta electrónica en donde se van acumulando puntos o dinero electrónico por cierta cantidad de compras en el establecimiento y que debes utilizar antes de cierta fecha, con estos puedes adquirir mercancía marcada en tiendas participantes.
¿Qué necesitas?
Normalmente puedes obtener un monedero electrónico acercándote al módulo de atención del establecimiento llevando solo con tu identificación y llenando algunos formularios, una vez que te entreguen puedes utilizarla de inmediato.
Cada vez que realices una compra iras acumulando puntos o dinero electrónico, los cuales puedes conocer a través de una cuenta en el portal del establecimiento o una aplicación.
Para utilizarlos solo debes decir a quien te cobre que deseas pagar con ello, incluso puedes pagar con el monedero y dar alguna diferencia en efectivo o viceversa.
Esta es una opción que PayPal ofrece para que puedas cobrar sin tener un sitio web esto a través de un enlace, este te funciona para que te paguen por el motivo que quieras y puedes recibir pagos internacionales.
Primero debes crear tu cuenta propia de PayPal, dentro de esta debes ir a Configuración de la cuenta y aquí generar tu enlace de PayPal.Me. Es gratis, no necesitas tener un tipo de cuenta específica.
Puedes personalizar el enlace con tu nombre para ser más específica, después compártelo con tus clientes para que recibas el pago en tu cuenta, recibirás una notificación por cada transacción.
Es una pasarela de pago online que permite cobrar a través de diferentes canales como código QR o link de pago. Con esta plataforma les permites a tus clientes pagar con tarjetas de crédito o débito, por transferencias bancarias o efectivo.
Una cuenta en MercadoPago es una billetera virtual en la cual puedes recibir dinero y hacer pagos ahorrando mucho tiempo. Con el link de pago puedes recibir pagos de productos o servicios que ofrezcas.
Para usar este medio necesitas contar con una cuenta bancaria y tu teléfono, debes crear una nueva cuenta y si deseas emitir facturas necesitas estar dado de alta y tener tu RFC y registrarte en Mercadopago como persona física.
Para crear un enlace de pago solo debes ingresar a la aplicación y buscar en el menú el apartado de Link de pago y crea un nuevo enlace, después agrega los datos necesarios que te solicitan.
En más opciones puedes seleccionar los métodos de pago que quieres ofrecer, como tarjetas de crédito o débito, transferencias bancarias y depósitos en efectivo a través de OXXO, por último crea el enlace, copia el link o compártelo el medio que quieras.
OpenPay te ofrece la oportunidad de cobrar de forma electrónica sin tener una tienda y tampoco necesitas de una aplicación, esta te permite crear un link de cobro para enviar a tus clientes en donde podrán pagarte sin salir de casa.
Los pagos que recibas estarán disponibles de forma inmediata, puedes recibir pagos con tarjetas de credito, debito, puntos bancarios, transferencias bancarias o efectivo en tiendas.
Primero que nada necesitas estar dado de alta ante el RFC como persona física con actividad empresarial o persona moral y contar con una cuenta bancaria, de preferencia con BBVA y crea una cuenta desde su portal oficial.
En el panel podrás crear un enlace de pago y puedes especificar las formas de pago como tarjetas, transferencias o efectivo, es un método muy fácil y podrás tener tu dinero al momento sin largas esperas.
Es una moneda virtual que se utiliza para el intercambio de productos o servicios, la diferencia con otras divisas, como el dólar o el peso, es que no se rige por un banco central, no depende de ninguna autoridad financiera, y no existe físicamente.
Hay diferentes formas de utilizar esta criptomoneda, todo dependerá del medio que elijas, hay plataformas como PayPal y Mastercard que te ofrecen servicios para guardar tus Bitcoins y después pagar con ellos en algunos establecimientos.
Antes que nada para poder cobrar debes contar con una billetera de bitcoins (Wallet), que es en donde recibirás el pago, existen algunos servicios como los que mencionamos anteriormente que puedes utilizar.
El proceso de cobro es muy sencillo, ya que solo se tiene que generar un código QR que el cliente debe escanear, poner la cantidad a pagar y enviar.
Para obtener tu dinero, debes de acudir a un servicio de Exchange (cambio) para convertir los bitcoins a pesos y puedas retirar.