El éxito o fracaso de un sitio web de una empresa se basa en la forma en que está hecho; Su diseño web, su velocidad, su estructura, contenidos, etc.
En pocas palabras, se basa en qué tan bien cumpla las expectativas de los visitantes.
La pregunta del millón es sencilla
¿Tu sitio web ofrece una buena experiencia a los usuarios?
Para que dar una respuesta es necesario que evalúes tu sitio web, por eso hice esta lista y al final sabrás qué puntos corregir y mejorar para crear páginas web exitosas.
Estas son Todas las Partes de una Página Web
1) Diseño web creativo, ordenado y fácil de navegar
Entre los elementos de un sitio web exitoso está un diseño amigable y fácil de navegar, esto permitirá que el usuario se sienta cómodo y permanezca más tiempo en el sitio.
Este es un ejemplo de un sitio web que combina el mensaje y la usabilidad:
El ejemplo de una empresa mexicana que comercializa Muebles para oficina.
?Como podrás notar sus mensajes (textos) son claros y desde un inicio le ofrece sus visitantes alternativas para navegar en su sitio y encontrar lo que están buscando.
Procura ?que cada una de las secciones este bien definida y pueda acceder fácilmente. Evita crear diseños saturados que confundan a tu visitante.
2) Secciones y páginas internas bien definidas
Entre las partes que conforman una página web más importantes están las secciones y páginas internas.
Antes de crear tu sitio web, define cuales son las que tendrá tu sitio, esto evitará que al momento de diseñarlo estés improvisando y creando estructuras que sean confusas para tus visitantes.
Si vas a crear una página web básica te recomiendo la siguiente estructura:
- Home o Página de Inicio: Es la portada de tu sitio web, debe explicar claramente que ofreces
- Quiénes Somos: Habla sobre tu empresa para que te conozcan y resalta las acciones que realizas para ayudar a tus clientes.
- Servicios/Productos: Listado, descripción y precio de tus productos o servicios (la publicación del precio queda a tu consideración)
- Contacto: Teléfono, Celular, WhatsApp, eMail, Dirección, Ubicación en Google Maps
- Promociones: En esta página puedes subir ofertas especiales y actualizarla continuamente para promocionarla por redes sociales.

3) Logotipo de la empresa visible y en buena calidad
Esto puede sonar lógico, pero hay empresas que no ponen especial atención en el logotipo.
He visto decenas de sitios que colocan logotipos que no se adecuan al estilo gráfico de la empresa o la calidad de pixeles es muy baja, esto provoca que el logo de la empresa no luzca bien.
El logotipo es un elemento que nunca debe ser subestimado, al final es la imagen de tu empresa.

Los menús ayudan a tener un sitio ordenado y permite que tus visitantes accedan rápidamente a la información que están buscando.
Lo ideal es que esté siempre visible y que el acceso sea rápido. Este punto va muy ligado con la usabilidad. Un menú debe permitir a tus visitantes acceder a tus contenidos más importantes en corto tiempo.
Los expertos recomiendan que en menú principal se coloquen un máximo de 7 elementos. Si deseas mostrar más elementos puedes hacerlo en menús desplegables o secundarios.
Recuerda que no todos los visitantes de tu web entrarán por la página de inicio, por lo que todas las secciones de la web deben ser accesibles desde las páginas internas, por eso debes colocar el menú visible en todas tus páginas.
5) Textos que comuniquen eficazmente
Otro de los elementos básicos de una página web es la adecuada proyección del mensaje.
Aquí es donde entran los textos.
El objetivo general es crear un sitio web que dé confianza a los visitantes y para ello requieres de lenguaje sencillo y claro.
Tres principios fundamentales ayudan a optimizar el uso del llamado “lenguaje visible”.
- Organizar: Proporciona al usuario una estructura conceptual clara y consistente.
- Economizar: Hacer lo máximo con la menor cantidad de señales y elementos visuales. Sus cuatro bases son: simplicidad, claridad, distinción y énfasis.
- Comunicar: El sitio debe equilibrar; la legibilidad, la tipografía, los simbolismos, múltiples puntos de vista y el color o la textura con el fin de comunicarse con éxito.
crea textos claros y persuasivos que guíen a tus visitantes a realizar una acción.

6) Imágenes que complementen tu mensaje
Las imágenes que debe contener una página web deben ser originales y complementar el mensaje que estás dando con el texto.
Olvídate de usar imágenes de Stock que se ven bien, pero no comunican nada.
Si deseas proyectar bien un mensaje asegurarte de utilizar gráficos que respalden algún dato o aporten valor a tus visitantes.
Las imágenes originales son un factor que ayudan a la optimización de tu sitio web y esto podría beneficiarlo en posicionamiento en Google (Ranking).
7) Hipervínculos [relacionar la página mediante enlaces]
Los hipervínculos son enlaces (links) que sirven para mejorar la navegación dentro de la página.
Normalmente se realizan entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen.
8) Datos de contacto visibles y de fácil acceso
Entre los elementos básicos de una página web están los datos de contacto.
Algunas empresas crean sitio bonitos, pero se olvidan de los más importante ¿Cómo los puede contactar el cliente?
Por eso una página web debe tener una sección clara y visible con los datos de contacto.
No te compliques, basta con colocar los teléfonos y correo electrónico. Si deseas colocar mayor información también podrías agregar tu dirección, teléfonos adicionales con whatsapp o el mapa de cómo llegar.

9) Botones que dirijan a las Redes Sociales de la marca
Las redes sociales son indispensables en una estrategia digital.
Cuando las personas quieren conocer más sobre una marca (sobre todo cuando es de servicios) recurren a su sitio web y redes sociales.
Las redes sociales más populares y las más comunes para negocios son: Facebook, Twitter, Instagram, Youtube y Pinterest.
Para facilitar la vida de los visitantes de tu página web coloca visible los botones de tus redes sociales, así la interacción con tus posibles clientes aumentará y tal vez ganes algunos seguidor más.
En la siguiente imagen puedes ver un ejemplo de como colocar tus botones:

10) Formularios de contacto visible y claro
Ahora que ya conoces cuáles son los elementos de una página web indispensables, toca el turno de un elemento que te ayudará a convertir visitantes en prospectos.
Estuve revisando varios sitios web y note que muchas páginas empresariales tienen página de contacto, pero no formularios.
Lo pondré de la siguiente manera ¿Quieres es que tus clientes te contacten?
Entonces por qué complicar este punto.
Como te comente en el segundo punto, el diseño de tu sitio debe ser amigable y fácil de navegar, así que crea formularios sencillos, atractivos y visibles.
Tus formularios de contactos deben estar bien programados y deberás responder lo más rápido posible las dudas o inquietudes que lleguen a través de estos canales.
También debes incluir botones con llamadas a las acción (Call to Action) así incentivarás a tus visitantes a realizar una acción.
Este es un ejemplo del formulario de un blog de mascotas
El formulario de contacto es de los elementos de un sitio web exitoso, recuerda no puede faltar.
Una nueva tendencia en las páginas web es incluir el mapa de Google en tu página de contacto, para que los usuarios puedan encontrar facilmente tu negocio.
11) Poderosas Llamadas a la Acción que conviertan visitantes en clientes
Incluso los sitios con el mejor diseño del mundo no serían efectivos si sus visitantes no saben dónde dar clic.
Las llamadas a la acción son de los elementos de un sitio web más efectivos para incentivar la compra..
Incluir llamadas a la acción que sean claras y fáciles de seguir es la manera más adecuada de orientar a tus visitantes para llegar a su objetivo y sobre todo al tuyo: “VENDER”.
Algunos ejemplos pueden ser “Clic aquí para registrarte”, “Compra AQUÍ tu producto”, “Clic aquí para consultarnos”.
Una de las empresas que mejor aplica esta técnica es la Digital Marketer. Aquí un ejemplo:

12) Mapa de la ubicación de tu sitio [Aquí puedes aprovechar Google Mi Negocio]
Si tu sitio web de negocios incluye una ubicación colocada de manera tradicional en un mapa, ten por seguro que tus clientes se sentirán muy cómodos al poder encontrarte con mayor facilidad
En este artículo te explicamos como registrarte en Google Maps.
Incluir la dirección física de tu empresa en el sitio web, te permitirá agregar directamente Google Maps.
Estos mapas son bastante útiles en cualquier dispositivo, especialmente para dispositivos móviles, ya que cuentan con diversas aplicaciones GPS que les indica cómo llegar al lugar indicado.
Veamos este ejemplo del sitio de la empresa mexicana de Muebles para Oficina, 3Büro.

Recuerda el mapa es indispensable y es uno de las principales secciones que debe contener una página web empresarial.
13) Páginas complementarias [Términos de Uso y Aviso de Privacidad]
Dentro de las partes que debe contener una página web están las paginas legales o que por disposición legal se deben tener.
En México las páginas complementarias más importantes y que no deben faltar en tu sitio son las de aviso de privacidad y términos de uso.
Contar con estas dos secciones evitará que tengas problemas con tus posibles clientes, recuerda que la final está ofreciendo productos o servicios y debes brindarle confianza a tus visitantes.

14) Herramienta para conocer las estadísticas del sitio web
Este es un elemento más técnico pero indispensable.
Si deseas cuánto tráfico diario tiene tu sitio, el tipo de contenido más leído, el que menos leen y todo tipo de datos estadísticos, es necesario que tu página tenga herramientas como Google Analytics o Stat Counter.
Google Analytics es las herramientas más utilizada, el detalle es que puede resultar compleja para las personas que conocen poco sobre métricas digitales. Sin embargo, siempre es un buen momento para aprender.
Puedes dar el primer paso leyendo este artículo:
Si quieres algo más sencillo, Statcounter es una buena elección, su interfaz es muy sencilla de manejar y lo mejor es que la herramienta es gratuita.

15) Web hosting (Espacio web donde se almacena la información de la página)
Este es un elemento indispensable para crear una página web.
El Web Hosting es el espacio en un disco duro donde se almacena todos los archivos de tu página web y permite que sea visible en internet.
Existen servicios de hosting gratuitos y de paga, pero si deseas un sitio web que tenga todas las partes necesarias para que sea de calidad, obviamente es mejor contratar un buen servicio de paga.
Los precios de los Hosting suelen variar según el tipo y proveedor. Aquí puedes consultar el precio de los hosting más populares.
Esta es nuestra lista de los mejores proveedores de hosting en México:

16) Un Nombre de Dominio sencillo y fácil de recordar
Entre las partes de una página web que es piedra angular es el dominio.
Elegir un buen dominio puede ayudar a crear un sitio web exitoso.
Los dominios con terminación “.com” son los más usuales y por ende lo hace más fácil de recordar, pero también los .com.mx son buenos si estas en México, por ejemplo.
Sin embargo, existen muchos tipos de dominios en Internet, por lo que recomendamos siempre buscar cual es el mejor para tu marca.
Lo recomendable es que la dirección o nombre de dominio describa la actividad o giro del negocio.
Para elegir el dominio más adecuado toma en cuenta lo siguiente:
- Hazlo fácil de Escribir: Si usas lenguaje coloquial (k en lugar de que) o palabras con varias maneras de escribirse (express o xpress), es posible que sea más difícil para los clientes encontrar tu sitio.
- Hazlo Breve: Si tu nombre de dominio es largo y complejo, te arriesgas a que tus clientes lo escriban mal. Corto y sencillo es lo mejor.
- Usa Palabras Clave: Intenta usar palabras clave que describan tu empresa y los servicios que ofrece. Ejemplo: si estás en una empresa que cambia vidrios, puedes elegir www.reparaciondevidrios.com
- Apunta a tu área: Si tu empresa es local, considera incluir tu ciudad o estado en tu nombre de dominio. Ejemplo: www.reparaciondevidriosenmonterrey.com.
- Evita Usar Números y Guiones: Los números y guiones suelen ser confusos. Si necesitas usarlos en tu dominio, registra las diferentes variaciones para estar seguro.
- Sé Memorable: Hay millones de nombres de dominio registrados, así que tener un dominio que sea llamativo y fácil de recordar es esencial.
Una vez encuentras el nombre, compártelo con los amigos cercanos para asegurarte de que se oye atractivo y que tiene sentido para los demás.
Desarrollamos más este concepto en este artículo. Te invito a leerlo.
También necesitas saber cuanto cuesta un dominio, antes de comprarlo y también la diferencia entre .com y .mx.
Esto es indispensable para que tengas los elementos fundamentales para la creación de una página web.

¿Qué NO debe tener una página?
1) Animación Flash
Las animaciones flash son imágenes con movimiento en formato swf. Hace varios fueron muy populares, pero como eran demasiado pesadas tardaban mucho en cargar y alentaban el tiempo de carga del sitio web.
Hoy las páginas ya no deben utilizar este tipo de elementos ya que se ve afectado su rendimiento e incluso su posicionamiento en Google.
2) Sonidos y música
Este es un recurso que se utilizaba para crear un impacto en los visitantes, pero hoy en día solo provoca distracción y debido a que el 75% de los visitantes llegan al sitio web a través de dispositivos móviles, ya no tiene una función práctica.
3) Slides (Transición de Imágenes)
Este recursos un es muy utilizado por varias páginas web, pero no es nada recomendado. La realidad es que no tiene un objetivo específico y solo distraer al visitante de las acciones concretas que deseas que realice dentro de un sitio web.

4) Banners (en sitios de negocios)
Olvídate de colocar Banners en un sitio web de negocios. Este elemento puede ser usado en blogs o páginas informativas, pero en una página empresarial solo le resta profesionalismo. Si deseas crear anuncios, lo mejor es colocarlo solo dentro del blog de la empresa.
5) Fondos
Este recurso también fue muy utilizado hace algunos años, pero realmente no ofrece ningún valor en específico. Los Fondos ralentizan las páginas web y ya han pasado de moda. Las tendencias marcan que las paginas deben ser más sencillas.
6) Splash screen [Página de Bienvenida]
Entre las partes de una página web que eran muy utilizadas eran las Splash screen o páginas de bienvenida. La Splash Screen son regularmente animadas, lo que provoca que el tiempo de carga sea demasiado, por eso ya no debes incluirla dentro de un sitio web.

7) Contador de visitantes
Si, aunque suene absurdo aún hay páginas de empresas que consideran que un contador de visitantes en una parte importante. Este elemento ya no es relevante y no ofrece un beneficio claro (al contrario) es mejor que te olvides de los contadores, después de todo ya no estamos en los años 90´s.
Conclusión
Estos son elementos principales de una página web
Por supuesto hay algunos otros que también tienen importancia, pero si deseas que tu sitio sea exitoso estos son los indispensables.
Cada uno de ellos cumple funciones específicas, pero como en toda estrategia digital, la idea es que trabajen en forma conjunta para que tu sitio destaque del resto y cumpla con los objetivos que deseas.
Si crees que me faltó algún elemento, por favor déjalo en lo comentarios para agregarlo al artículo y enriquecer aún más este contenido.
¡Nos leemos la próxima!
Preguntas relacionadas de elementos de una página web
¿Cuál es la estructura de un sitio web?
La estructura de una página web es la forma en que están organizados los elementos que la conforman, esto incluye desde los elementos gráficos, los textos y los complementos adicionales.
¿Qué es un sitio web y cómo está conformado?
Una página web es una serie de archivos y conjunto de datos electrónicos (generalmente escritos en HTML) que permiten crear un documento que es visible utilizando un navegador de internet. Esta conformada por elementos gráficos, textos, herramientas adicionales.
¿Cuáles son los elementos fundamentales de la Web?
- Web Hosting (Espacio web).
- Un Nombre de Dominio.
- Páginas internas bien definidas
- Logotipo
- Menús ordenados, de rápido acceso y fácil de entender.
- Textos que comuniquen eficazmente.
- Imágenes que complementen tu mensaje.
- Hipervínculos [relacionar la página mediante enlaces].
- Formularios de contacto visible y claro.
- Mapa de la ubicación de tu sitio
¿Cuáles son todos los elementos de una página web?
1) Web Hosting (Espacio web). 2) Un Nombre de Dominio sencillo y fácil de recordar. 3) Diseño web creativo, ordenado y fácil de navegar. 4) Secciones y páginas internas bien definidas. 5) Logotipo de la empresa visible y en buena calidad. 6) Menús ordenados, de rápido acceso y fácil de entender. 7) Textos que comuniquen eficazmente. 8) Imágenes que complementen tu mensaje. 9) Hipervínculos [relacionar la página mediante enlaces]. 10) Datos de contacto visibles y de fácil acceso. 11) Botones que dirijan a las Redes Sociales de la marca. 12) Formularios de contacto visible y claro. 13) Poderosas Llamadas a la Acción. 14) Mapa de la ubicación de tu sitio [Aquí puedes aprovechar Google Mi Negocio]. 15) Páginas complementarias [Términos de Uso y Aviso de Privacidad]. 16) Herramienta para conocer las estadísticas del sitio web
¿Qué paginas debe llevar una página web?
Las páginas principales que debe llevar un sitio web son:
- Inicio
- Conócenos o quienes somos
- Servicios o Productos
- Contacto
- Se pueden agregar más páginas según las necesidades de cada usuario.
¿Qué diferencia existe entre un sitio web y una página web?
Una página web es parte de un sitio web y es un único archivo con un nombre de archivo asignado, mientras que un sitio web es un conjunto de archivos llamados páginas web.
Sin embargo hay que destacar que en la actualidad el término “Página web” se ha convertido en la definición estándar para todo el conjunto, básicamente sitio web y página web se han convertido en sinónimos.