Leave a Comment:
2 comments
Apenas abrí un negocio y he estado poniendo en practica algunos puntos de este articulo y va funcionando bien.
ReplyClaves para Mejorar la Visibilidad en Internet de un Negocio Existente o un Nuevo Negocio
Muchos negocios cometen un error muy básico al pensar que sólo con el hecho de contratar un hosting y crear una página web ya existe una huella visible de su marca en Internet, pero no es así, ya que si esa huella está oculta en los “millones de cajones” que tiene Google entonces podríamos asegurar que este negocio no cuenta con posicionamiento web.
En este artículo te ofrezco una serie de claves muy útiles para que tu negocio salga a la superficie y comience a recibir clientes y ventas por Internet, pero también serán muy útiles para aquellos que van a iniciar un negocio o tienen una idea para una empresa.
Si sigues estas recomendaciones esta podría ser la gráfica de crecimiento de tu negocio en Internet.
Un error muy común de muchos negocios es pensar que cuantos más canales acapare, más visibilidad tendrá en Internet, pero esto es un error que con el tiempo podría hacer peligrar la reputación online de la empresa cuando abandonemos uno o varios de estos canales.
Crear tu sitio web es el primer paso, pero ¿Qué debe tener un sitio web?
Te voy a dar una herramienta que te permitirá responder esta pregunta. Descargarla es gratis.
Yo te recomiendo que comiences con la creación de un Blog bien optimizado, para ello debes asegurarte de contar con un blog cautivante y totalmente optimizado.
Entre los puntos que debes considerar al crear tu blog están los siguientes:
En relación al último punto, tú decides en cuáles redes sociales quieres dar visibilidad a tu negocio pero si tu principal objetivo es atraer tráfico o visitas, entonces la mejor elección sería Facebook y Twitter.
En conclusión necesitas disponer de un Blog y tener presencia en como mínimo 2 canales sociales.
¿Indeciso entre que hosting contratar? Te recomiendo Hostgator México.
En Internet las empresas han desplegado millones y millones de páginas web, creando un universo virtual tan grande que sería equivalente a todo un sistema estelar o a una galaxia, pero ¿cómo destacar si somos una aguja dentro de esa Galaxia de Webs y Blogs?
Un aspecto que te hace destacar y sobresalir es armar una buena Estrategia de Contenidos, pero a veces pensamos que esto es algo muy complejo para un negocio que no tiene por qué tener conocimientos de marketing, pero no es así, te voy a dar unas claves muy sencillas para que puedas hacer una “Estrategia de Contenidos Alucinante”.
También al crear tu sitio, debes saber cuales son los elementos de una página web. Esto es muy importante pues es la diferencia entre tener una página web exitosa o una que no convenza a tus clientes.
---
Cupones Godaddy para que empieces tu página web con el mejor descuento.
---
Uno de los errores más comunes en la estrategia de Contenidos es pensar que cuantos más contenidos generemos más visibilidad tendremos en Internet pero esto no es así, ya que si nos empecinamos en publicar una gran cantidad de artículos en nuestro Blog quizás no lo estaremos haciendo aportando el mayor valor a estos contenidos.
En su lugar lo que te recomiendo es que publiques un contenido a la semana en tu Blog de inicio y que en lugar de buscar un post flojo y rancio, en su lugar realiza una guía súper completa en una temática donde te quieres posicionar.
Apuesta siempre por la calidad y el valor frente a la cantidad de contenidos, y acertarás.
Existen muchas formas de encontrar temas para escribir en nuestro Blog:
1.- Atendiendo a lo que buscan los usuarios. Esta es la forma más efectiva de conseguir atraer tráfico de los principales buscadores, y para lo cual necesitaremos hacer un estudio de palabras clave, para que de este modo podamos detectar cuáles son las keywords relacionadas con mi negocio que más están demandando los usuarios en el buscador.
Para hacer este estudio te recomiendo 4 herramientas gratis y una de pago; planificador de palabras clave de Google Adwords, Keyword Tool IO, Keyword Shitter y Google Instant, y como herramienta de pago SEMrush, pero para explicarte lo fácil que consiste en utilizar estas herramientas he pensado grabar este vídeo tutorial.
2.- Analizando empresas similares. El objetivo es analizar empresas en Internet similares a la nuestra para encontrar cuáles son los contenidos más populares en Redes Sociales y cuáles son más compartidos y publicados en otros blogs.
Para ello utilizaremos 2 herramientas gratuitas y una de pago. Utilizaremos la versión gratuita de ahrefs y buzzsumo, y como herramienta de pago vamos a utilizar SEMrush. Al igual que antes he pensado hacer otro breve vídeo tutorial donde te enseño como aplicar las técnicas.
3.- Analizando contenidos por temáticas. Es muy fácil de utilizar el método con las herramientas que te voy a recomendar a continuación, decidimos el término y hacemos clic en buscar, es así de fácil y sencillo;
Las herramientas que necesitas para aplicar este método son Topsy, Keyhole, Buzzsumo y PostPlaner.
Te puede interesar:
El error más común de las empresas cuando inician su andadura en las redes sociales es pensar que el trabajo en Redes Sociales se reduce a crear varios perfiles sociales y a publicar de vez en cuando contenido en ellas, pero esto no es así porque las redes sociales son una potente herramienta. Sí la sabemos utilizar podremos conseguir:
Voy a resumir de manera muy rápida algunas a de las acciones que debería realizar una empresa antes de desembarcar en el mundo social:
1.-No improvises. Si no sabemos cómo hacerlo te recomiendo que contactes con un profesional. Busca un buen Social Media que te pueda ayudar.
2.-Analiza bien la empresa. Debemos analizar aspectos como; servicios y/o productos que ofrece, target de usuario al que nos dirigimos, localización, competitividad, reputación de marca, análisis de empresas similares y mercado.
3.-Analiza a empresas similares en el mundo social. Te recomiendo selecciones de 5 a 10 empresas para que analices la presencia y el trabajo que realizan en las redes sociales.
4.-Elige sólo las redes idóneas. No te dejes confundir por la cantidad y elige poca pero buena presencia en las redes sociales. Comienza por 2 o 3 perfiles sociales, y con el tiempo ven incrementándolo si lo consideras necesario y si tienes recursos para ello.
5.-Define tus objetivos. En una estrategia de redes sociales siempre se deben definir tus objetivos generales y tus objetivos específicos.
Objetivos Generales:
Objetivos Específicos:
6.- Planificación. Definiremos nuestro plan de acciones con elementos como:
7.- Medición. La medición es un parte fundamental dentro de la estrategia de redes sociales y para ello debemos ayudarnos de herramientas que mencionaré más adelantes para analizar aspectos como:
Te puede interesar:
No cometas el error de centrar todos tus esfuerzos en conseguir tráfico de un único canal, yo te recomiendo que diversifiques los canales, así de esta forma si en el futuro uno de los canales pierde volumen de tráfico, este descenso puede ser contrarrestado fácilmente con el incremento de otro canal.
Principales canales de captación de tráfico web:
Las infografías son un elemento visual que potencia y amplifica tu imagen de marca en Internet. Gracias a su uso continuado podemos conseguir que nuestra marca sea conocida en nuestro sector en solo unos meses.
Para comenzar a crear infografías te recomiendo utilizar Piktochart, ya que es herramienta que podemos utilizar gratis y crear imágenes e infografías sin tener conocimientos técnicos de ningún tipo.
Te recomiendo siempre que enriquezcas tus infografías con buenas imágenes y fotos, para ello aquí te dejo una buena colección de los mejores bancos de imágenes gratis.
Un aspecto que olvidan prácticamente la mayoría de los negocios que comienzan en Internet es realizar una estrategia de marca que la impulse y la da a conocer, esto lógicamente es un hándicap porque si nuestro negocio tiene una marca pobre o poco conocida esto afectará a la eficiencia o efectividad de todas nuestras estrategias de marketing y comunicación que hagamos.
La mejor forma de trabajar la imagen de marca es identificar los espacios más populares de tu temática y publicar un artículo en cada uno de ellos, pero piensa que ese artículo será tu carta de presentación por lo que tiene ser un contenido de muchísimo valor para que captes la atención de muchos profesionales.
Yo estuve todo un año trabajando la imagen de marca de Marketing and Web, para que dejara de ser una marca anónima y entrara en el grupo de las marcas referentes del sector del Marketing Digital y Social Media, y la prueba de ello es que mi Blog ha sido elegido en 1ª posición en el IV Concurso de Mejores Blogs de Marketing Digital 2015 organizado por WebEmpresa.
Te aconsejo que hagas networking con otros profesionales de tu sector por que esto será un gran amplificador de nuestras estrategias de marketing y comunicación de nuestro negocio en Internet.
Como empresa tienes que saber que disponer de una lista de muchos suscriptores es disponer de muchas posibilidades de conseguir dinero, pero si vas a conseguir suscriptores te recomiendo que crees listas por temáticas y así puedas segmentar mejor tus suscriptores según sus afinidades o intereses.
Para conseguir suscriptores de tu Blog no necesitas contratar una herramienta de pago puedes utilizar una herramienta gratuita llamada Sumome donde podrás utilizar diferentes módulo para conseguir suscriptores pero principalmente te recomiendo tres:
1.- List Builder. Sin duda la herramienta más efectiva para conseguir suscriptores en el Blog y con el conseguido en un año más de 4.400 suscriptores.
2.- Smart Bar. Nos permite colocar una barra lateral en la parte superior del Blog, y también es un buen mecanismo para conseguir suscriptores. A través de esta funcionalidad yo he conseguido 2.000 suscriptores.
3.- Scroll Box. Esta funcionalidad llevo solo unos meses probándola y he obtenido 500 suscriptores con ella.
El pop up es la herramienta más efectiva para conseguir suscriptores, y una de las formas más efectivas para incrementar tu lista de suscriptores pese a que sea un mecanismo un poco invasivo y molesto para el lector.
En lugar de darte algunos ejemplos de grandes marcas que están teniendo éxito con su empresa te voy a decir algunos ejemplos de negocios que considero tendrán éxito en 2015 y 2016.
Ejemplos de Negocios Rentables para el 2015 y 2016.
Existen una serie de herramientas que son muy importantes para iniciar un negocio exitoso en Internet:
Calculo de ISR en línea https://www.nominapro.mx/calculadora-isr/
Conseguir un negocio exitoso en Internet no es una tarea fácil y sencilla, requiere una buena organización y planificación, una buena estrategia y sobre todo requiere mucho pero que mucho trabajo y esfuerzo.
En un año puedes conseguir pasar de ser un negocio anónimo en Internet a ser una empresa referente y exitosa en tu sector.
Piensa que todo lo que he explicado en este artículo lo puede utilizar un negocio que se inicia en Internet así como otra que lleva tiempo en Internet pero que no consigue los objetivos deseados.
Apenas abrí un negocio y he estado poniendo en practica algunos puntos de este articulo y va funcionando bien.
Reply