Contenidos
La página web es como la carta de presentación de tu empresa. Un sitio bien optimizado puede convertirse en un gran activo para hacer crecer el negocio.
Hoy en día, el 88 % de los consumidores investiga la información del producto antes de realizar una compra online o física. Por lo tanto, tener tu web optimizada es fundamental.
Anota algunas claves para optimizar una página web y hacerla más rentable.
Cada página web es un mundo y necesita su valoración personalizada, porque depende de tus objetivos, el sector y tu propio estilo de empresa. Sea como sea, lo que es cierto es que hay unos parámetros comunes.
Si vas a crear tu propia web, HubSpot ofrece un servicio de hosting gratis. En caso de que ya tengas la tuya, igualmente puedes valorar esta opción, y a continuación veremos algunos pasos a seguir. Veamos algunas claves que en general son esenciales para optimizar tu página web.
¿Cómo te fue la última vez que entraste en la web de alguna marca que te gusta? Seguro que recordarás si fue agradable o desagradable, y esto suele ir vinculando a una serie de factores.
Por ejemplo, si la página carga rápido y si encuentras lo que buscas con agilidad, tienes más probabilidades de recordar la experiencia como positiva.
Estas son algunas buenas prácticas para que tu página tenga una mejor experiencia e interfaz de usuario:
Una excelente herramienta para que puedas mejorar la web en cuanto a velocidad es la que ofrece gratuitamente Google, PageSpeed Insights.
Te permite agregar cualquier página web y te analiza si es rápida o lenta. Además, te indica exactamente una serie de puntos a mejorar para que consigas optimizarla a este nivel.
Uno de los errores habituales al crear páginas web es centrarse solo en las secciones clásicas:
Por supuesto que es fundamental tener estos apartados en el sitio, pero no es suficiente. Para poder vender y sacar la máxima rentabilidad, hay un tipo de páginas específicas. Las landing pages o páginas de aterrizaje se diseñan en concreto para atraer ventas.
¿Qué tiene de especial una landing page?
En marketing digital se habla de lead magnet para hacer referencia a un gancho que se ofrece a los clientes potenciales a cambio de sus datos. Así, se consigue convertir a las visitas o visualizaciones de contenido en contactos para la base de datos.
El lead es el contacto en marketing, el primer activo digital clave que podrá traducirse después en ventas.
Algunos ejemplos habituales de lead magnets que pueden servirte para añadir en tus landing pages son eBooks gratis o webinars de acceso libre y sin coste. En caso de que tengas una empresa de servicios tecnológicos podría ser que ofrezcas una demo.
También puedes ofrecer un servicio gratis de asesoramiento, si cuentas con alguna clase de empresa de consultoría de algún tipo.
Por muy rápida y atractiva visualmente que sea tu página web, las visitas no se quedarán en ella si no les aporta algo.
En este sentido, es importante contar con un blog dentro del sitio. Tiene varias funciones:
Además, un blog es tu excusa perfecta para generar una newsletter y así poder enviar emails continuos de forma regular a tu base de datos.
No se trata de que satures la inbox de tus clientes y prospectos, pero puedes enviar una o dos veces al mes un resumen de las noticias y los materiales más valiosos que tienes para ofrecerles.
Si quieres tener una web rentable, recuerda que vivimos en la era de la reputación, y no solo de la información. Las personas confían más en las páginas que tienen comentarios positivos. Es más, en general tienen muchas más probabilidades de comprar si han leído previamente reseñas que les convenzan.
¿Tienes claro qué es Social Proof? La confianza que los usuarios depositan en una marca si hay terceros que han confiado primero.
Poner perfiles sociales en tu sitio te ayudará a generar confianza, y no olvides añadir un apartado de comentarios. Normalmente las páginas web de empresas de servicios suelen añadir una sección con testimonios. Por su parte, los e-Commerce, suelen poner valoraciones junto a sus páginas de producto, para aumentar las ventas.
A la hora de rentabilizar una página web, hay tres vías que puedes tener en consideración:
Con estas metas en mente, te será más fácil empezar a hacer que tu sitio sea un impulso de tu negocio. Si ya tienes una web, será el momento de empezar a seguir estos pasos:
Una vez dicho esto, ten en cuenta que el trabajo no se para aquí. Harás estos ajustes y probablemente verás resultados. Sin embargo, durarán un tiempo y no puedes dar por hecho que se mantengan iguales de forma indefinida.
La tecnología necesita una continua actualización. Por ejemplo, puede que ciertos plugins de tu sitio después de unos meses tengan que cambiar a otra versión para que no haya errores.
El mantenimiento de un sitio web es como el de un coche o cualquier otro bien: es algo que se necesita para conseguir que siga funcionando a nivel técnico.
A la vez, tenemos la parte de las estadísticas, en cuanto a interés de la audiencia y a su convertibilidad. Recuerda evaluar y actualizar continuamente, porque la optimización debería estar siempre presente.
El mercado está en continua evolución, y necesitarás estar atento sobre los intereses de tu audiencia y las tendencias generales.
Anticiparse es una clave esencial del éxito, ¡así que mantén la mente despierta y no te quedes nunca en la zona de confort con tu página web!
Puedes marcar un tiempo concreto para ello, por ejemplo una vez cada seis meses o cada año, por lo menos.
Cómo ves, el cielo es el límite cuando se trata de llevar tu sitio web al siguiente nivel.
En resumen, estas son las claves que puedes empezar a incluir en tu plan de acción:
Con estas ideas ya empezarás a ver que tus resultados mejoran. Tanto si tienes un sitio que ya te reporta beneficios pero quieres conseguir más, como si vas a dar tus primeros pasos hacia la rentabilidad de tu web, estas claves te van a ayudar. No son las únicas, hay mucho más que puedes hacer, pero todo viaje comienza con un primer paso.
¡Mucho éxito y que consigas incrementar tus resultados con una web más exitosa!
Conoce cuáles son los elementos de las páginas web