Contenidos
Muchas empresas, comercios y personas emprendedoras le han apostado al negocio por internet, pero pocos han puesto atención en cumplir los requisitos fiscales y legales.
Es muy importante que conozcas estos requisitos para proteger tu marca y evitar futuros problemas.
Estos son los requisitos más importantes que debes cumplir para vender por internet.
Este requisito obligatorio te sirve para que puedas expedir las facturas de tu negocio online. Ya sea que inicies como persona moral o como persona física es muy importante darte de alta ante el SAT y sacar tu RFC en el SAT
En este punto, te aclaramos que si tú eres la única persona que maneja el negocio, date de alta como persona física. Pero si tienes socios y piensas en expandir tus operaciones, lo más recomendable es que lo hagas como persona moral.
El trámite se realiza en las oficinas del SAT y necesitas lo siguiente:
En la siguiente página puedes agendar una sita para comenzar con el trámite:
Es el método más común y recurrente hoy en día y existen dos opciones:
El beneficio mas grande que te encuentras al elegir estos métodos es que la mayoría de estos sistemas cumplen con los requerimientos fiscales, aunque recomendamos leer a detalle sus términos de usos y asegurarte que te brinden lo siguiente:
Al cumplir con estos requerimientos estarás cumpliendo con las leyes y tu tienda será totalmente segura para los usuarios.
Esto dará fe y legalidad a todas las operaciones que realices y si cuentas con socios esto también le dará formalidad a la sociedad.
Esto consiste en seis pasos:
El dominio es lo equivale a tener una marca en internet con la cual puedes identificar a una empresa de forma única.
La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números es quien se encarga de asignar los nombres de dominio, las direcciones IP, brindan información y registros para dominios.
En México los encargados son Network Information Center México (NIC), ellos administran el código territorial, el famoso “mx”.
El precio de estos nombres puede variar según la empresa donde lo contrates. Aquí te proporcionamos algunos artículos donde podrás conocer más sobre dominios de internet:
El IMPI es el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, es quien se encarga de registrar una marca y da el derecho al uso exclusivo del nombre comercial de un producto o servicio, esto quiere decir que evita duplicaciones o que se haga mal uso de la marca.
Este registro se puede hacer en línea o presencial y te pedirán lo siguiente:
Todo sitio seguro requiere incluir las Condiciones de uso del servicio. Estas son una serie de cláusulas que podemos encontrar cuando registramos un sitio web o usamos por primera vez un software o app.
Lo más recomendable es asesorarte con un abogado para redactarlas y después solo cargarlas a la web.
Al tener un negocio siempre debes tener en cuenta la Ley Federal de Protección al Consumidor. Esta ley tiene la función de proteger y cuidar los intereses económicos y personales del consumidor.
Evita cualquier tipo de publicidad engañosa y cláusulas ventajosas, ya que esta ley condena o sanciona a toda aquella empresa que infrinja con las normas de esta ley.
Te recomendamos tomar en cuenta la calidad y seguridad en lo que ofreces para evitar posibles complicaciones fiscales.