Cómo Proteger Tu Página Web Con Certificados SSL

Contenidos

La seguridad en Internet es una necesidad, mas no un lujo, por eso te damos a conocer cómo protegerte con los Certificados SSL.

Cualquier empresa que este en este negocio debe estar consiente que los certificados SSL son medidas de seguridad para las transacciones que se llevan a cabo en un sitio web, gracias a las Redes de Distribución de Contenido

Si has adquirido un servicio con alguno de los mejores proveedores de hosting y estás pensando en ahorrarte dinero evitando comprar un certificado de seguridad SSL, debes sentarte, informarte y evaluar los beneficios de contar con un certificado SSL antes de tomar la decisión final.

¿Qué es un certificado SSL?

Para entender la relevancia de estos protocolos de seguridad, primero debes saber el significado de las siglas “SSL”, en inglés Secure Socket Layers, la cual en español significa “Capa de Conexión Segura”.

Es un protocolo que proporciona una conexión segura entre un sitio web que está siendo visitado por un usuario desde una computadora y el navegador web del usuario. Los certificados SSL utilizan un sistema de cifrado de datos para ofrecer una capa extra de seguridad a su aplicación web al transmitir información sensible por vía de Internet.

 

 

Un claro ejemplo de empresas que se benefician de contar con un certificado SSL son las tiendas en línea. Al realizar una transacción comercial en internet las empresas suelen exigir a los clientes que introduzcan información confidencial como puede ser su nombre, apellidos, dirección postal o número de teléfono.

También, información financiera, como números de tarjetas de crédito o información de cuenta bancarias. Esta información es transmitida desde el computador al sitio web en línea, y requiere de algún tipo de protección para que ningún pirata informático pueda acceder a ella.

Navegadores

¿Cómo Saber si un Sitio Web tiene Certificados SSL?

Seguramente te has dado cuenta que muchos sitios que venden sus productos en línea, cuentan con un candado en un lugar visible de la URL. Esta es una indicación de que el sitio está protegido con un certificado SSL, con esto podemos decir que sus compradores pueden realizar operaciones con sus datos de PayPal o tarjeta de crédito sin miedo a que su información sea robada.

El fraude en línea es actualmente un problema grave y no es algo por lo cual solo las grandes empresas con un sitio web se deben preocupar. En realidad la mayoría de los hackers tienen como objetivo atacar a los negocios más pequeños y vulnerables.

Un certificado SSL es un archivo que provee una llave encriptada para acceder de manera segura a un sitio web o a un servidor, en otras palabras, crea un código de seguridad que garantiza que la información guardada está protegida y es segura. Se ocupa para guardar datos de acceso de los usuarios, transferencia de datos, transacciones con tarjeta de crédito y demás información privada para evitar que caiga en manos poco adecuadas.

Innfected page

Contratar un proveedor de servidores dedicados es sinónimo de mayor seguridad, pero si aún no requieres de un servicio de este calibre, toma en cuenta que existen muchos tipos de certificados SSL y el nivel de protección que necesitas va a determinar qué tipo de certificado debes tener. Un certificado más sofisticado, provee un mayor nivel de encriptación.


     Te puede interesar:     


Protección real contra el robo de información

Una de las características de un certificado SSL más importantes es el cifrado. El tipo de cifrado varía en función del tipo de certificado SSL que la empresa decida habilitar, pero el objetivo de todo certificado SSL es brindar protección de datos.

Un cifrado SSL de 128 bit proporciona un nivel de seguridad demostradamente alto. Impidiendo que personas maliciosas obtengan acceso a la información confidencial transmitida por los clientes hacia su negocio.

El número de bits en un certificado determina el grado de su nivel de protección. Las empresas pueden elegir su nivel de seguridad entre una gama de 48 a 128 bits. Un mayor número de bits para cifrar certificados, digamos entre 256 o 496 bits generalmente es apropiado para consorcios empresariales que manejan volúmenes de ventas millonarias.

Un nivel de cifrado bajo es adecuado para pequeñas empresas que apenas están comenzando su negocio en línea y están construyendo su base de clientes.

El certificado SSL mejora la confianza de los clientes

Los clientes que compran bienes, servicios y artículos en internet son a menudo muy cautelosos con su información y con quien la comparten. Le corresponde al comerciante ofrecer tranquilidad a estos clientes en cuanto a su información personal y financiera.

Con las últimas noticias y escándalos sobre el robo de datos en línea, los compradores se vuelven mucho más cautelosos desistiendo de ingresar sus datos personales en cualquier sitio web sin la adecuada protección de un certificado. La utilización de esta medida de seguridad ofrece a los vendedores en línea una ventaja sobre la competencia. Proporcionando una mayor seguridad y protección de datos a sus clientes por encima de otros comerciantes que no cuentan con un certificado SSL.

SSL


     Te puede interesar:     


Protege información sensible

Esta es una valiosa herramienta de seguridad para cualquier empresa enfocada al comercio electrónico. Pero, los beneficios a la seguridad de los datos no es lo único positivo. Las empresas que manejan información sensible relacionada a clientes, volumen de ventas, información empresarial o listado de proveedores pueden resguardar y proteger esta información comercial del espionaje de sus competidores mediante un certificado SSL.

El cifrado y la verificación del certificado contribuye a ganar y proteger a clientes, mientras se disfruta del beneficio de poseer un sitio web empresarial seguro y confiable para todos sus visitantes.

Por otra parte, también hay métodos para revocar certificados. Periódicamente, los navegadores y sistemas se conectan a los servidores de actualización y recuperan listas de certificados que han dejado de ser válidos, y van manteniendo el almacén actualizado y sin certificados comprometidos.

Seguridad Woedpress

¿Dónde puedo conseguir un certificado SSL?

Puedes comprar uno desde diversos sitios web, si haces una búsqueda a detalle, puedes llegar a confundirte ya que lo encontrarás anunciado en demasiados sitios y con muy diversos costos.

Para no hacerte caer en esa confusión por costos y especificaciones, aquí te dejo un proveedor que en mi opinión, cuenta con el mejor servicio de atención a clientes que me he encontrado, así que si necesitas adquirir tu certificado, ellos te pueden asesorar y resolver tus dudas al 100% antes de que realices tu compra, ellos son el equipo de Alojate.com ¡Altamente recomendable!

En definitiva, los certificados SSL son lo que te permite confiar en que tus conexiones seguras son seguras de verdad y no estás hablando con impostores. Así, ya sabréis por qué frases como las que encabezan el artículo suenan realmente mal.

About the Author Yoshio Casas

CEO de Making People, capacitador en ventas y asesor de posicionamiento web.

Leave a Comment:

1 comment
Esmeralda says

No me había percatado mucho de eso y ahora veo la importancia, lo pondré en practica con mi sitio.

Reply
Add Your Reply
Shares
DMCA.com Protection Status