¿Te estás haciendo la pregunta correcta?
¿Cuánto cuesta una página web? Es una pregunta muy genérica, porque para tener la respuesta que buscas debes ser más detallado.
Esta pregunta es lo mismo que si preguntaras ¿Cuánto cuesta un coche?
Para saber la respuesta, primero tendrías que definir ¿Qué tipo de coche quieres?, ¿Qué Modelo? ¿Qué Marca?, ¿Para qué lo usarás? ¿Cuál es tu presupuesto? ¿Dónde lo comprarás? etc.
Con una página web es lo mismo.
Artículo que podría interesarte
¿Qué Es y Para Qué Sirve una Pagina Web?
Al igual que el precio de un automóvil, el costo de un sitio web es diferente para cada persona porque todos valoran el concepto de “costo” de diferentes maneras.
Por mi experiencia te puedo decir que para saber cuánto cuesta desarrollar una página web primero debes definir con cuáles de los siguientes 4 elementos cuentas:

Pero entonces ¿Cuanto Cuesta un Página Web?
Para simplificar este punto (lo mejor posible y créeme no es nada sencillo) te presentaré las cuatro opciones más comunes que las empresas utilizan para crear un sitio web con todos los elementos.
Pero antes necesito que entiendas dos conceptos muy importantes y que son clave para hacer un sitio web, el Dominio y Hosting.

Si deseas conocer más a profundidad sobre estos dos elementos puedes entrar a este Artículo para saber la diferencia entre hosting y dominio.
Ahora sí, vayamos con lo importante. te dire las cuatro opciones más conocidas para crear una página web.
Opción 1: Hacer una página web en México tú mismo (Cuando tienes todos los recursos)
Esta opción tienes sus pros y sus contras, por un lado debes tener los 4 recursos que mencione al inicio de este artículo.
Si tienes todo: Tiempo, conocimiento técnico, habilidades de diseño y dinero, todo será mucho más sencillo.
Solo tienes que adquirir un Hosting, cargar el desarrollador de sitios de tu preferencia y ponerte manos a la obra.
El precio de un hosting entre los mejores proveedores de hosting en México es el siguiente:
Opción 2: Hacer la Página web con una servicio de hosting que ofrece un sistema sencillo de diseño
Esta opción es la más atractiva para los pequeños empresarios.
Las pequeñas empresas no requieres sitios muy sofisticados, la mayoría solo necesita un sitio que ofrezca presencia de marca para su negocio y así luzca más profesional.
Si tienes tiempo, habilidades (básicas) de diseño y Dinero entonces puedes contratar un proveedor de hosting que te ofrezca un constructor de sitios gratuito como SitePro.
Con esta herramientas podrás crear un sitio e incluso una tienda para comercio electrónico de forma muy sencilla, ya que solo tienes que elegir los elementos y arrastrarlos al lugar que los deseas, también puedes elegir colores, letras, imágenes e incluso algunas animaciones.
Lo mejor de estas plataformas es que al ser ofrecidas directamente por servicios de hosting, la mayoría de sus planes ofrecen incluyen un dominio gratuito. Además podrás escalar los servicios cuando lo necesites.
Este es el precio de una página web si lo realizas con constructores de sitios.
Precios de Web Hosting (con creador de sitios web) |
Proveedores | Precio | Características | Reseña |


5 Estrellas
| Precio
$1,440
Mensual
$60 | • Web Hosting
• Dominio Gratis
• Desarrollador de sitios
• Plantillas prediseñadas |
|
 
5 Estrellas
| Precio
$1,390
Mensual
$150 | • Web Hosting
• Dominio Gratis
• Desarrollador de sitios
• Plantillas prediseñadas |
|


4 Estrellas
| Precio
$1,788
Mensual
$150 | • Web Hosting
• Dominio Gratis
• Desarrollador de sitios
• Plantillas prediseñadas | 
|
 4 Estrellas
| Precio
$2,362
Mensual
$699 | • Web Hosting
• Dominio Gratis
• Desarrollador de sitios
• Plantillas prediseñadas |  |
Si deseas crear un sitio web profesional, es mejor que elijas un proveedor de buena calidad.
Nunca diseñes un sitio con proveedores gratuitos de Hosting, ya que podrías perder tu información y el trabajo invertido al crear tu sitio.
Opción 3: Crear un Sitio Web utilizando un Creador de Sitios Web Totalmente Administrado
Seguramente esta opción ya la has escuchado, se tratan de servicios que ofrecen gigantes de la industria de como Wix o Godaddy.
Si tienes dinero, tiempo, pocas habilidades de diseño y nulo conocimiento técnico puedes contratar este tipo de servicios.
Con estas plataformas puedes crear sitios muy básicos e incluso algunos ofrecen la opción de crear sitios para comercio electrónico.
Lo negativo de estas plataformas es que son algo limitantes y el costo se incrementa constantemente.
Este es el precio promedio de estos sistemas en México.
Precios de Hosting (con creador de sitios web y tiendas en Línea) |
Proveedores | Precio | Características | Reseña |
 5 Estrellas
| Precio
$444
Mensual | • Web Hosting
• Dominio Gratis
• Desarrollador de sitios
• Plantillas prediseñadas |
|
 4 Estrellas
| Precio
$209
Mensual | • Web Hosting
• Dominio Gratis
• Desarrollador de sitios
• Plantillas prediseñadas |  |
 3 Estrellas
| Precio
$163
Mensual | • Web Hosting
• Dominio Gratis
• Desarrollador de sitios
• Plantillas prediseñadas |  |
La buena noticia es que la mayoría de estos sistemas ya te ofrecen el costo con el IVA incluido, esto te permitirá deducir el precio cuando presentes tus impuestos.
Opción 4: Hacer una página web con profesionales del diseño web
Si no tienes tiempo, conocimiento técnico o habilidades de diseño, entonces el camino es innegable; tienes que recurrir con profesionales para crear tu sitio web.
En este punto entramos en un camino nebuloso, lo digo porque cuando tienes que recurrir con profesionales suele ser difícil establecer el precio de una página web.
Saber cuánto cuesta diseñar una página web o tienda online con una agencia o persona especializada dependerá de la compañía que elijas y las características de tu sitio.
Con base en mi experiencia puedo decir que un sitio básico con una agencia especializada está entre los $6,000 y 10,000 pesos. Este precio regularmente ya incluye el servicio de hosting y dominio.
Si buscas un sitio mucho más profesional con características específicas como: compatibilidad con plataformas adicionales, páginas específicas y secciones adicionales, la facturación puede incrementarse entre $15,000 a $20,000.
Si necesitas un sitio hecho a la medida con programación especial y vinculada a sistemas especiales, en ese caso el sitio puede llegar a costar entre $30,000 y $60,000 pesos.
Te Puede Interesar:
Cuánto cuesta una página web en México [Básica, Estándar y Profesional]
Aquí entraremos al terreno de la especulación ya que hay muchos factores que influyen en el precio de una página web en México, pero lo simplificare para ti.
Página web Básica
Una página web básica es aquella que solo tiene elementos muy sencillos y está diseñada con un formato simple.
Generalmente se desarrollan con plantillas prediseñadas y son muy limitadas.
Estos sitios solos funcionan como presencia de marca y tienen cuatro páginas como máximo: Inicio, quienes somos, productos o servicios y contacto
El precio de una página web básica está entre los $2,500 y $6000 pesos dependiendo de quien las realice.
Página web Estándar
Una página web estándar es un poco más sofisticada, cuentan con elementos adicionales que permiten mayor interacción con los visitantes e incluso permiten acciones específicas como suscripción o contacto por WhatsApp.
Estos sitios son desarrollados en plataformas especializadas para el desarrollo de sitios como WordPress o Joomla. Ofrecen la opción de crearse con plantillas prediseñadas y pueden agregarse entre 3 y 5 páginas adicionales.
El costo de una página web estándar está entre los $5,000 y 10,000 pesos, dependiendo de quien realice el diseño del sitio y las páginas adicionales.
Página web Profesional
Las páginas profesionales generalmente son hechas a la medida, es decir son desarrolladas en plataformas especiales que permiten agregar elementos que el cliente requerirá para su funcionamiento.
Estos sitios cuentan con los elementos visuales básicos, pero también tienen la opción de integrarse con software especial, sistemas administrativos o de gestión.
El precio de un sitio web profesional está entre los $18,000 y los $50,000 pesos. El parámetro es amplio porque depende de las necesidades de cada empresa, los recursos adicionales y el precio del responsable del desarrollo del sitio.
¿Cuánto cuesta una página web en WordPress?
WordPress es una de las plataformas más utilizadas para hacer páginas web. Su interfaz es de las más sencillas y ofrece muchas ventajas.
Esta herramienta es utilizada por personas que tienen un poco más de conocimientos en el diseño y administración de sitios web.
Para determinar el precio debes considerar que requieres tres cosas principales: El hosting, el dominio y una plantilla.
El precio de un hosting depende de cada proveedor, lo bueno es que la mayoría ya cuenta con planes que ofrecen el dominio.
Para conocer más del precio del dominio y hosting aquí te dejo estos dos artículos:
Al precio del Hosting para WordPress y el dominio hay que agregar el de las plantillas. El precio de una plantilla de WordPress para un sitio web de negocio va desde los $35 Euros hasta los $200 Euros.
La variante en el precio depende de las características que necesites y el desarrollador que la ofrezca.
Así que si hacemos cuentas el precio de un sitio web de WordPress puede ir desde los $5,000 (solo pagando Hosting, dominio y plantilla) hasta los $50,000 mil pesos.
Se que el parámetro no ayuda a definir el precio, pero como te dije, primero debes definir el tipo de sitio que necesitas.
¿Qué incluye una página web?
Una página web debe incluir elementos básicos como un hosting y un dominio, estos permitirán que el sitio sea visible en internet y contar con una dirección que permita acceder al sitio.
Debe contar con todos los elementos gráficos: colores, textos, imágenes, logotipo etc. Además debe tener una estructura bien definida, con secciones páginas internas y menús de navegación.
Para que el sitio este bien optimizado para los buscadores deba contar con elementos básicos de SEO como Meta título, Meta descripción, enlaces internos y palabras clave dentro de sus textos.
Para conocer cada uno de los elementos que debe tener una página web puedes acceder a este artículo.
Conclusión:
Como abras notado definir el precio de una página web en México, no es tarea sencilla.
Hay muchos aspectos que debes considerar, y lo ideal para saber cuánto cuesta una página web es primero definir el tipo de sitio que deseas.
Con base en ello, lo mejor es analizar cuál de las cinco opciones que aquí te presente es la que más te conviene.
Espero te haya ayudado este artículo, si tienes alguna idea o recomendación, por favor compártela con toda la comunidad de CualHost.