Como cualquier proveedor, los proveedores de hosting también tienen problemas y errores que hacen que los usuarios decidamos cambiar por alguien mejor.
A continuación te mostraré el momento en el que debes cambiar de proveedor y qué hacer para no perder tu dominio en el intento.
¿Por qué debería cambiar de hosting?
Pueden existir diversas razones para cambiar de proveedor de hosting, entre las más comunes son:
- Mal servicio.
- Soporte técnico deficiente.
- No cubre con tus necesidades técnicas.
En lo personal, si el motivo por el que te quieres cambiar de hosting es el número tres, te recomiendo que veas si la empresa donde estás te puede ayudar a cubrir esas necesidades técnicas con un mejor paquete.
En fin, sea cual sea el motivo del cambio de proveedor de hosting, tienes que tener cuidado al hacer este movimiento para asegurarte que el dominio que elegiste puedas transferirlo sin problemas.
Ten en cuenta que el tiempo fuera de línea puede afectar el SEO de tu página web.
No porque sea difícil, sino porque es un proceso lento en ocasiones.
Puede ser que requieras un nuevo dominio para hacer pruebas mientras se hace el cambio de tu página web (esto es algo que recomiendo), por lo que debes saber cuanto cuesta un dominio web.
Artículos que debes leer
¿Cuánto tarda en hacerse el cambio de proveedor?
Existen dos opciones para hacer el cambio, una puede tardar un par de horas y la otra puede tardar hasta cinco días.
Primero te explicaré la opción más sencilla pero a la vez la más tardada.
¿Cómo cambiar de hosting?
Pide la clave de liberación de tu dominio a tu actual proveedor de hosting
Para cambiar tu dominio de hosting, primero hay que liberarlo.
Debes obtener de tu proveedor actual la clave de liberación de tu dominio y darle esa clave a tu nuevo proveedor, esi podrás transferir dominio.
Este proceso para cambiar de host sin perder tu dominio es sencillo si tienes contacto con la empresa que tiene tu dominio, solo necesitas decirle a la persona de soporte técnico “necesito la clave de liberación de mi dominio por favor”, y listo, te la deben enviar a tu email.
En caso de que no sea fácil la comunicación con tu proveedor actual, puedes entrar al panel de control de tu web hosting y extraer tu mismo la clave.

Aquí te dejo tutoriales de cómo hacerlo con algunos de los proveedores más conocidos:
Este punto es clave para cambiar de hosting sin perder mi dominio. Te recuerdo que este proceso puede tardar varios días.
Es importante hacer esto, pues el dominio y el hosting no son lo mismo, aunque generalmente se vendan juntos. En este artículo te decimos cual es la diferencia entre dominio y hosting.
Pide las claves de acceso de tu dominio y modifica el DNS
El siguiente paso es cambiar dns de hosting.
Si tienes acceso total a tu dominio, podrás acelerar el proceso colocando el DNS de tu nuevo proveedor en los ajustes.
Este proceso es muy sencillo en la mayoría de los casos; te puedo recomendar que al hacerlo, estés al teléfono con tu nuevo proveedor para que te ayude con el cambio.

¿Es seguro que conserve mi dominio si sigo estos pasos?
Siendo honesto, sí.
Las únicas maneras en las que será muy difícil o incluso imposible cambiar tu dominio con otro proveedor son:
- Has perdido el contacto con la persona que administra tu hosting.
- No puedes acceder a tu email de administrador.
- Tu proveedor de hosting se volvió ilocalizable.
- No renovaste a tiempo tu dominio y otra empresa lo compró.
- El dominio se encuentra bloqueado.
Si te sucede algo de esto, trata de acudir a un profesional en el tema para que te ayude.
Existen maneras legales y eficientes para recuperar un dominio.
¿Qué sucede con mi sitio web y mis correos electrónicos si me cambio de proveedor?
Para cambiar de hosting sin perder correos debes solicitar un respaldo.
Pide a tu proveedor actual un respaldo de toda tu información y asegurar que todo esté en orden.
Pasa lo mismo que con la transferencia de dominio, es muy fácil cuando tienes buena comunicación con tu proveedor actual.
Si la comunicación es buena con tu proveedor
Si vas a cambiar tu dominio de hosting y no quieres perder tus correos el procesos es más sencillo, cuando tienens buena relacion con tu actual proveedor de host.
Solo tienes que pedirle un respaldo de tus correos e información del sitio web.
Una vez que tengas ese respaldo, envíalo a tu nuevo proveedor para que le dé el visto bueno y puedas proceder con la transferencia de dominio a tu nuevo Hosting.
Suele pasar en ocasiones que los respaldos de información se bajan con algún archivo corrupto y se debe hacer el respaldo nuevamente.
Si la comunicación es mala con tu proveedor
No te quedará de otra que hacerla tú mismo.
No es un proceso sencillo pero existen muchos tutoriales al respecto, solo dependerá de qué proveedor sea y qué tipo de panel de control utiliza.
FileZilla es una buena herramienta que podría ayudarte.
Te recomiendo familiarizarte con FileZilla si vas a optar por hacer tú mismo el respaldo de tu información.

Te puedo asegurar que será como mover archivos de una carpeta a otra con un toque de desesperación por si no salen bien las cosas.
5 Valiosas Recomendaciones
Ante de irme te dejo estas recomendaciones para hacer la transferencia de dominio a tu nuevo hosting.
- Nunca comiences una transferencia de dominio si no estás seguro de tener tu información respaldada.
- Nunca pagues a un nuevo proveedor si no estás seguro de poder transferir tu dominio.
- Nunca caigas en el error de no tener tus claves de accesos de hosting y dominio.
- Nunca confíes en un proveedor al 100%, el mejor lugar donde se guarda tu información es en tu mente y tu PC.
- Nunca hagas un cambio de proveedor innecesario, si hay buen contacto con tu proveedor actual, pídele una mejora antes de terminar relación con él.
Conclusión
Ahora que ya sabes cómo transferir un dominio a otro hosting sin riesgo de perderlo es momento que te pongas manos a la obra.
Espero que este artículo te sea de utilidad y puedas tener más seguridad de que tu cambio de proveedor de hosting no será difícil.
De igual manera si tienes alguna duda, puedes colocarla en los comentarios y con gusto te apoyamos a resolver tu problema.
¡Nos leemos pronto!