#1¿Cuánto cuesta un dominio? Precios y Recomendaciones 2022

Contenidos

Quieres adquirir un nombre de dominio, pero no sabes dónde comprarlo  o cuánto te costará, no te preocupes aquí te explicaré todo que deseas saber.

El nombre de dominio es la “dirección” que se vincula con una página web y hace que sea visible en internet.

Elegir un dominio es muy importante ya que se relaciona directamente con las empresas u organizaciones, y es vital para todo aquel que quiera estar en Internet.

Para iniciar te explicaré los tipos de dominios que existen, esto es necesario para saber cuánto cuesta un dominio web.

Conoce cuánto cuesta un dominio web y cual debes comprar

Los dominios .com que son los más utilizados en el mundo tienen un costo entre los $173 y $450 pesos mexicanos, todo depende de con que empresa lo registre. Existen otros dominios de Nivel Superior Geográfico y tercer nivel que pueden tener un costo mayor. A continuación te explicaremos cada uno de ellos y sus costos

Cuanto cuesta un dominio

Quieres adquirir un nombre de dominio, pero no sabes dónde comprarlo  o cuánto te costará, no te preocupes aquí te explicaré todo que deseas saber.

El nombre de dominio es la “dirección” que se vincula con una página web y hace que sea visible en internet.

Elegir un dominio es muy importante ya que se relaciona directamente con las empresas u organizaciones, y es vital para todo aquel que quiera estar en Internet.

Para iniciar te explicaré los tipos de dominios que existen, esto es necesario para saber cuánto cuesta un dominio web.

¿Qué Tipos de dominios web existen?

El precio de un dominio suele variar en cada país y depende de la terminación del dominio.

En internet existen  tres tipos de dominios, Dominios de Nivel Superior Genéricos, Dominios de Nivel Superior Geográfico y Dominios de Tercer Nivel.

  • Dominios de Nivel Superior Genéricos (gTLD, generic Top-Level Domain) son los dominios más utilizados a nivel mundial estos dominios son aquellos que tiene la intención de identificar alguna función como: .com (comercial) .info (información) .org (organización) .net (internet).
  • Dominios de Nivel Superior Geográfico (ccTLD, country code Top-Level Domain) son utilizados para definir regiones, países o territorios. Su función práctica es identificar de donde es el dominio .mx (México) .ar (Argentina) .co (Colombia)
  • Dominios de Tercer Nivel  son los que se crean cuando se combinan dominios genéricos (gTLD)  con geográfico (ccTLD).  Ejemplo .com.mx (dominio Comercial de México).

Te invito a leer este artículo para que conozcas los  tipos de dominios y cuál es el mejor para tu empresa.

Para dejarlo más claro te lo explicare de la siguiente manera: seguramente has notado que hay dominios con terminaciones diferentes:

Cada una de estas terminaciones fueron desarrolladas para identificar algunas características, por ejemplo las terminaciones .gob.mx son dominios que se asignan únicamente a instituciones gubernamentales.

Aquí un ejemplo de la página del Gobierno de la Ciudad de México.

cuanto cuesta un dominio

Como podrás notar su dominio es www.cdmx.gob.mx lo que quiere decir que es una institución de gobierno.

Lo mismo ocurre con los demás tipos de dominios como .edu, este tipo de dominios están asignados a instituciones educativas. Los .info hacen referencias a sitios que ofrecen información, como medios de comunicación.

¿Cómo saber cuál dominio comprar?

Como habrás notado hay diversos tipos de terminaciones de dominio, para definir cuál dominio comprar debes considerar dos puntos: primero que tipo de empresa, proyecto o institución eres. Y segundo la disponibilidad del dominio.

Un dominio tiene la siguiente estructura.

www.nombredemiembresa.com

Lo recomendable es que la estructura del dominio sea corta, que represente claramente lo que hace la organización o empresa y que sea fácil de recordar.

Ahora que ya sabes qué tipo de empresa u organización eres y has definido la estructura de tu dominio hay que verificar si está disponible.

Para esto, hay varias opciones que puedes utilizar. Nosotros te recomendamos que compres tu dominio  directamente a un proveedor de hosting CLIC AQUÍ y averiguar si el dominio está disponible.

La segunda opción te permitirá saber cuánto cuenta el dominio con ese proveedor de alojamiento.

Aqui te dejo informacion del costo de dominio y hosting. Da clic en la imagen:

¿Cuánto cuesta un Dominio?

Como dije al principio, el costo de dominio depende de la terminación que elijas  y donde lo compres:

Hice una investigación y aquí te dejo una lista de los costo de hosting y dominio en México de tres de los mejores proveedores de Hosting.

Precios de Dominio Web
ProveedoresPrecioReseña

5 Estrellas

- .com............ $173 MXN
- .com.mx...... $180 MXN
- .mx ............. $580 MXN
- .net ............. $181 MXN

5 Estrellas


- .com............ $290 MXN
- .com.mx...... $490 MXN
- .mx ............. $890 MXN
- .net ............. $490 MXN


4 Estrellas

- .com............ $399 MXN
- .com.mx...... $499 MXN
- .mx ............. $799 MXN
- .net ............. $375 MXN

Como abras notado el costo del dominio de una página web, puede variar, pero si quieres saber donde comprar, te lo explicaré en el siguiente punto.

¿Dónde comprar un dominio?

Si deseas comprar un dominio la mejor forma de hacerlo es a través empresas que ofrecen servicio de hosting como las que te mostraré en el párrafo anterior.

Pero ten en cuenta que un dominio es diferente a un hosting, y aunque los puedes comprar juntos, son servicios distintos.

La mayoría de estas empresas tiene verificadores de dominios en sus sitios web y ofrecen paquetes de servicio de hosting que ya incluye el registro y administración de tu dominio.

Aquí te dejo información y precios de los principales hosting:

Precios de Web Hosting Mensual
ProveedoresPrecioCaracterísticas Reseña


5 Estrellas

Precio
$88.20
Mensual

- Generador de sitios web
- Antispam
- Certificado SSL
- Buena Atención por Chat
- Correos Electrónicos Ilimitados 


5 Estrellas

Precio
$150
Mensual

- Generador de sitos SitePRO
- Antispam, Antivirus, Copias de Seguridad
- Atención telefónica y chat
- Correos electrónicos ilimitados 

4 Estrellas

Precio
$389.98
Mensual

- Ancho de banda sin medicion
- 3 IP dedicadas
- Certificado SSL durante 1 año
- Opciones de softwere flexible
- Copias de seguridad semanales 

4 Estrellas

Precio
$149
Mensual

- Desarrollador de sitios
- Antispam
- Soporte 24/7 en español
- Correo adicional $9 cada uno 

¿Cómo registrar mi dominio?

Bien, aquí seré muy  claro para no confundirte.

Los dominios  .mx y com.mx son “administrados” por nic.mx esta organización se encarga de registrar dominios en México,

Por otro lado, los dominios internacionales como .com / .net /.info, entre otros, son administrados de ICANN, órgano internacional responsable por los registros en todo el mundo.

Un detalle importante es que hay empresas de Hosting como Hostgator, GoDaddy, Alojate,com que realizan toda la gestión para que a través de ellos puedas registrar tu dominio y administrar tu hosting (todo en uno).

Para hacer el registro de dominios solo se requieren los datos generales  de la persona que quedará como responsable del dominio: nombre completo, correo electrónico, teléfono y dirección.


   Te podría interesar:   

¿Cuánto Cuesta un Hosting? Precios y Recomendaciones

¿Cuánto Cuesta una Página web? Aquí te lo contamos todo para que sepas cuánto gastar.


¿Cómo comprar un dominio ya registrado?

Si deseas un nombre de dominio, pero ya pertenece a alguien más, hay posibilidades de adquirirlo, pero te advierto, esta tarea no es sencilla y el costo de dominio web suele ser más elevado y difícil de establecer.

Si deseas comprar un dominio que no está disponible esto es lo que tienes que hacer:

1.- Investiga quién es el dueño del dominio

Para hacer esta investigación puedes entrar a WHOIS, este sitio es como un directorio telefónico, solo debes colocar el dominio y conocerás el nombre, correo e incluso el teléfono de la persona que es propietaria del dominio.

Nota: Algunas personas prefieren guardar el anonimato y al momento de registrar el dominio compraron un servicio de privacidad, si este es el caso, todo se complicaría, pero tranquilo intentar contactar con el propietario del dominio a través del correo electrónico privado del directorio de WHOIS.

2.- Contacta al propietario

Una vez que ya tengas el contacto del propietario del dominio, trata de investigar mas de él, esto te ayudará a planear una estrategia de negociación.

Hay personas y empresas que se dedican a comprar dominios para revenderlos, (si, esto también es un negocio) si este es tu caso solo es cuestión de llegar a un acuerdo que beneficia a ambos.

3.- Contacta con el propietario y comienza a negociar

Como te comente hace unos momentos, comprar un dominio web registrado puede costarte $10 dólares o miles de dólares, todo depende de la “calidad” del dominio y de quien lo este vendiendo.

Ahora que ya sabes con quien tienes que negociar tienes que ser claro con lo que deseas, entablar negociaciones y trata de llegar al mejor acuerdo posible.

Si en algún momento consideras que no llegarás a un buen acuerdo o necesitas ayuda para realizar la negociación, puedes contratar los servicios de empresas como Domain Holdings, estas compañías se especializan en lo relacionado a compra-venta, recuperación de dominios y cambio de dominios.


   Te podría interesar:   

¿Quieres saber cual es la diferencia entre .com y .mx? Visita este artículo

¿Qué es Hosting y Dominio? La explicación aquí


 

¿Quién controla los dominios de Internet?

ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers)

Es la organización que es la responsable de controlar y gestionar los dominios de internet.

Fue creada en 1998 y su principal labor es coordinar la administración de los elementos técnicos del Sistema de Nombres de Dominio (DNS) para garantizar la funcionalidad los nombres de dominios sin que estos se repitan.

NIC México (Network Information Center México)

NiC México es la organización creada en 1989 y en la actualidad es  responsable de Administrar el código territorial (Country Code Top Level Domain – ccTLD). Es decir es la encargada de gestionar todo lo relacionado a las extensiones de dominio de México (com.mx y .mx).

¿Cuáles son las partes de un Dominio?

Protocolo HTTP y protocolos HTTPS

HTTP es el protocolo que permite la transferencia de información por internet. Con este protocolo se genera la comunicación entre  quien está solicitando información mediante un navegador y el servidor (donde se almacena la información).

HTTPS cumple con la misma función que el protocolo HTTP solo que agrega una medida de seguridad, es pocas palabras es la versión más segura para transferencia de datos.

Subdominio WWW (World Wide Web) 

Es un sistema de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y que permite acceder a internet a través de un navegador

Dominio (Nombre)

Es el nombre único que identifica al dominio web, gracias a este nombre es más fácil identificar el dominio. Ejemplo https://www.tallermecanico.com

Extensiones (.com / .com.mx /.mx)

Básicamente es la terminación del dominio, pueden ser dominios de nivel superior Nivel Superior Genéricos (gTLD, generic Top-Level Domain)  como .com / .net / . info.

También puedes ser Dominios de Nivel Superior Geográfico (ccTLD, country code Top-Level Domain) como .mx /.ar /.co

costo de dominio

¿Qué Caracteres se permiten en los dominios?

Para crear el nombre de un dominio está permitido el uso de letras y números (de la a a la z y del 0 al 9). También es permitido usar  guión medio (-), pero no puede ser usado como primer o último carácter.

Los caracteres que no están permitidos la crear un dominio son espacios, puntos (., 🙂 ni caracteres especiales como &, %, $, /, (, ), =, ?, ¿, “, !.

Un detalle importante es que por lo general los dominios no utilizan mayúsculas debido a que no existe ninguna diferencia entre sí.

Los dominios no son sensibles a mayúsculas o minúsculas, es decir, a pesar de que escribamos en mayúsculas o minúsculas el dominio el buscador únicamente interpreta los caracteres para acceder a la página.

¿Cuantas letras o números pueden tener un nombre de  dominio?

Los dominios .com, .net, .org, .info pueden tener una extensión mínima de 3 caracteres (sin incluir la extensión) y un máximo de 67 incluyendo la extensión.

De acuerdo a la reglamentación de NIC México los dominios .mx .com.mx, .net.mx, .org.mx, .gob.mx y  edu.mx pueden tener un mínimo de 3 y un máximo de 63 caracteres, sin contar la extensión

No existe ninguna diferencia entre sí está escrito en mayúsculas o minúsculas, o lo que es lo mismo, sería el mismo dominio TALLERMECANICO.COM que TallerMecanico.Com.

Por regla general suelen escribirse en minúsculas.

¿Los dominios tienen fecha de caducidad?

Los dominios tienen un ciclo de vida que inicia cuando se registra. Durante este tiempo se considera que el dominio está activo, pero se requiere su renovación dependiendo el tiempo que se haya registrado.

Los dominios com, .net, .org, .info  se pueden registrar mínimo un año y un máximo 10 años.

Este es el ciclo de vida de los dominios com, .net, .org, .info:

precios de hosting y dominio en mexico

Los dominios .mx y .com.mx se pueden registrar mínimo un año y un máximo 6 años.

El ciclo de vida es menor, ya que no tienen días en proceso de eliminación, es decir una vez que termina su periodo de retención los dominios son eliminados o quedan liberados.

registro de dominios en mexico

¿Qué es la Protección de ID (Datos Whois) y cuánto cuesta?

Si desea proteger su privacidad puede contratar el servicio de protección de los datos Whois.

También es conocida como protección ID y consiste mantener privado los datos que le solicitan al momento de registrar un dominio web.

Esta información (nombres, dirección, correo electrónico y código postal) es solicitada debido a que tanto ICANN como Nic México requieren verificar a los propietarios del dominio para evitar actividades fraudulentas como Spam o Phishing.

Estos datos son públicos y pueden conocerse fácilmente desde plataformas como Whois, sin embargo existe la opción contratar el servicio que mantendrá privada esta información y no podrá ser vista por demás usuarios.

El costo de ese servicio tiene un costo aproximado de $5 dólares anuales.

Conclusión

El dominio web es clave para las empresas y organizaciones, los precios de dominios pueden variar según el tipo terminación (.com /.com.mx /.mx / .edu).

También hay que considerar servicio donde se registre.

Lo ideal es registrarlo a través de un servicio de hosting, ya que estas empresas te ayudan a gestionarlo directamente y sus planes de hosting ya incluyen dominios.

Asegúrate de elegir el dominio que más se adecue a tus necesidades  y  de que esté disponible. No olvides que antes de comprar un dominio debes de evaluar al proveedor y conocer sus planes para evitar caer en los trucos de algunos hosting.

Preguntas Frecuentes sobre cuanto cuesta un dominio

¿Cuánto cuesta un dominio en Internet?

Los dominios .com que son los más utilizados en el mundo tienen un costo entre los $173 y $450 pesos mexicanos, todo depende de con que empresa lo registre. Existen otros dominios de Nivel Superior Geográfico y tercer nivel que pueden tener un costo mayor. A continuación te explicaremos cada uno de ellos y sus costos.

¿Cuál es el dominio de una página web?

El Dominio de un sitio web es la dirección que se escribe en la barra del navegador y permite acceder a un sitio web. Por ejemplo www.cualhost.com

¿Cuáles son los dominios de Internet?

Existen tres tipos de dominios: Dominios de Nivel Superior Genéricos (Ejemplo: .com, .info, .net y .org) Dominios de Nivel Superior Geográfico (Ejemplos: .mx, .co y .us) y Dominios de Tercer Nivel (Ejemplo: .com.mx, .net.mx, .edu.mx)

¿Qué es y para qué sirve un dominio?

Un dominio es el nombre que se vincula con alguna página web, por ejemplo www.cualhost.com y si sirve para acceder un sitio web y este pueda visualizarse desde computadores, tablets y celulares.

¿Cuánto cuesta un dominio en Godaddy?

Los precios de dominio en GoDaddy varían dependiendo la terminación y el periodo de contratación. Esos son los precios más populares:

  • .com............ $399 MXN
  • .com.mx...... $499 MXN
  • .mx ............. $799 MXN
  • .net ............. $375 MXN

¿Cuál es el costo de un dominio web en México?

El precio de un dominio web en México puede ir de los $173 pesos a los $499. Todo depende de la empresa donde lo contrate y por cuanto tiempo registre el derecho a usar dicho dominio.

¿Dónde comprar un dominio?

Te recomiendo que adquieras un dominio web con un servicio de hosting, la mayoría de estos proveedores te ofrecen la administración y gestión de tu dominio, además algunos de ellos ofrecen dominios .com gratis  al contratar tu hosting.

About the Author Angel Solis

Periodista de profesión y escritor de corazón. Me encanta leer y mantenerme informado de todo lo relacionado al mundo de marketing digital. Deseo compartir mis conocimientos y ayudar a los empresarios a que su empresa se consolide en internet.

Leave a Comment:

Shares
DMCA.com Protection Status