Contenidos
Contratar el mejor hosting puede ser toda una odisea.
Muchos empresarios son seducidos por ofertas atractivas que aparentemente ofrecen una solución a sus problemas de hospedaje web.
El problema es que estas “soluciones” son temporales o simplemente una gran mentira, y al final terminas pagando a un pésimo proveedor de hosting.
Decenas de empresas se autodenominan como “el mejor hosting”, pero su publicidad es engañosa y aquí te diré como funciona realmente.
Algunos proveedores de web hosting, ofrecen espacio ilimitado dentro de sus planes y paquetes, pero esto no es real porque técnicamente es imposible.
Los proveedores de hosting que ofrecen esta fantasía se basan en una técnica a la que se le conoce como overselling, en la que se utilizan servidores de bajo rendimiento y en ellos se hospedan a cientos de clientes, saturando las capacidades del servidor.
La utilización de servidores baratos provoca que la velocidad de carga sea muy lenta, debido a las sobrecargas el sistema se cae y los clientes se quejan del servicio orillándolos a cambiar de servidor.
Es decir, solo se trata de una estrategia para conseguir clientes.
El problema de esta estrategia es que el afectado final es el consumidor. Su sitio se cae constantemente y al final tiene que buscar otras alternativas.
Para que tu servicio de hosting pueda ser verdaderamente ilimitado, el disco duro también debe serlo y esa tecnología aún no existe.
Artículos Si estás buscando un buen web hosting, aqui te dejo informacion de precios y recomendaciones:
¿Cuánto Cuesta un Hosting? Precios y Recomendaciones.
Este tipo de servidores también ofrecen transferencia de datos ilimitada, algo que no es real, ya que no existen esas capacidades.
Es decir, si en tu página web subes videos en 4k, es muy probable que este proceso sea muy lento o genere una gran línea de errores si el sistema del web hosting no cuenta con la capacidad para cumplir con lo que solicitas.
La gran mayoría de los servidores que ofrecen web hosting ilimitado, cuentan con líneas de poco más de 100 Mbps, por lo tanto, su servicio no es realmente ilimitado, pero sí ofrece una transferencia de datos muy rápida y eficiente.
Lo que puedes hacer es aprovechar al máximo la transferencia de datos que tu servicio de hosting te ofrece, para ello aquí te dejo unos consejos:
Los servidores de web hosting, pretenden vender sus servicios y atraer a la mayor cantidad de clientes posible.
Para conseguir sus objetivos los supuestos “mejores hosting” crean campañas con precios engañosos.
Para ello existen diferentes técnicas, la más popular consiste en ofrecer planes muy básicos que incluyen servicios limitados y que al final no son de mucha utilidad para las empresas.
Este es un ejemplo.
En la imagen de la izquierda te muestro la oferta que aparece en la página de inicio de este proveedor, en la imagen de la derecha está el precio real que pagarías si contratas el servicio por el periodo que ellos te recomiendan.
Otra técnica que es muy utilizada por estas empresas de alojamiento web, es la fragmentación de sus servicios y herramientas.
Básicamente consiste es aplicar la frase “se vende por separado”, es decir, al inicio te ofrecen un plan a un muy bajo costo, pero si deseas un constructor de sitio, correos o mayor seguridad, entonces tendrás que pagarlo aparte.
Articulo Relacionado
¿Qué es Hosting y Dominio? [Como Funcionan, Precios y Donde comprarlos]
La mayoría de los servidores de web hosting, cuentan con servicio técnico, algunos de ellos suelen decir que se encuentran disponibles las 24 horas del día y durante todo el año, pero esto no siempre es verdad.
La realidad es que en ciertos horarios las respuestas suelen ser por tickets, ya que el servicio de soporte técnico durante todo el día implicaría una gran inversión económica para la compañía que debe brindar el servicio.
Para asegurarte de que este sea un beneficio verídico, revisa que exista servicio de soporte técnico en línea, mediante un chat o un número telefónico de asistencia a donde puedas comunicarte para que te asesoren.
Los precios de renovación de contrato suelen ser mucho más caros que lo que pagaste al contratar el servicio la primera vez.
Cuando firmas tu contrato te dicen la tarifa real que pagaras, pero si no pones atención pueden engañarte con bastante facilidad.
Este tipo de información no te la dicen de manera explícita cuando contratas sus servicios, entonces cuando llegan las fechas de renovación de contrato te vez obligado a pagar sus altos costos para que tu sitio web se mantenga en línea.
Recuerda leer las letras pequeñas al momento de contratar tu servicio para saber cuanto cuesta el hosting realmente
El web hosting requiere de medidas de seguridad específicas, estas deben formar parte de los paquetes que compraras sin costos extra.
Algunas páginas, no te indican cuáles son sus medidas de seguridad y entonces tu página podría estar en riesgo.
Por esta razón, es indispensable, que, en su contrato, te ofrezcan:
Solo así podrás asegurarte que la información de tu página está 100% segura.
El SSL es el protocolo que brinda seguridad a las páginas web.
Algunos proveedores, lo ofrecen de manera gratuita, pero este servicio no siempre es de lo mejor.
Su garantía y asistencia técnica tiene fallos como no disponer de formación o de asistencia en la instalación.
La duración del servicio gratuito regularmente solo dura 90 días, por lo tanto, después es necesario pagar por él.
Nota: No todos los navegadores web reconocen los SSL gratuitos.
La mayoría de los hosting gratuitos te enganchan con la palabra “gratuito”, pero esta cualidad suele ser momentánea.
En el momento de la renovación, los costos adicionales salen a la luz, y te encuentras pagando altas tarifas por la contratación de sus servicios.
Muchas veces, es mejor enterarte de cuáles son los costos reales de los servicios, para que cuando debes contratar, te prepares a pagar lo que debas y no te dejes llevar por ofertas momentáneas que posteriormente afectarán tus bolsillos.
Los contratos de algunas empresas de hosting colocan costos adicionales que no te son explicados a la hora de contratar y posteriormente te son cobrados automáticamente al renovar tu servicio.
Algunos de estos costos ocultos suelen ser para que obtengas más cuentas de correo o un mayor número de dominios. Debes aprender cual es la diferencia entre hosting y dominio.
Por esta razón, siempre deben leerse todos estos detalles antes de contratar, para evitar sorpresas desagradables.
Antes de contratar una empresa de hosting solicita que te proporciones las políticas y condiciones de pago.
Algunos de los trucos más usados por este tipo de proveedores de web hosting es que en su publicidad atrayente te indican el precio de un paquete, pero no te describen todo lo que contiene, por lo tanto, muchas veces no están obligados a brindarte todos los servicios que debería incluir en este tipo de servicio.
Los servicios primordiales que debe ofrecer un proveedor de web hosting son:
Todo lo demás son servicios adicionales que atraerán a los clientes. (cada proveedor juega con estos servicios para atraer a sus clientes)
Es indispensable que pongas mucha atención en lo que lees y contratas.
La mayoría de las empresas colocan es sus páginas información sobre qué incluye sus servicio, pero al momento de contratar te especifican que algunas de estos complementos tienen costos adicionales. Pregunta a tu asesor que incluye el paquete que estas contratando.
Los mejores hosting se enfocan en atraer clientes y venderles sus servicios.
Para evitar caer con un mal servicio te recomiendo que leas las opiniones de otros clientes y asegúrate de que el servicio que van a brindarte sea el que realmente necesitas.
Si tienes dudas acerca de los paquetes, es mejor preguntar, ellos están obligados a responderte.
No siempre el número uno en ventas, es el número uno en tener clientes satisfechos.
No te dejes llevar por los precios increíblemente baratos, recuerda que…¡Lo barato sale caro!
espero te haya gustado este articulo, si tienes alguna duda o recomendación te invito a dejarla en los comentarios, nos leemos la próxima.
Periodista de profesión y escritor de corazón. Me encanta leer y mantenerme informado de todo lo relacionado al mundo de marketing digital. Deseo compartir mis conocimientos y ayudar a los empresarios a que su empresa se consolide en internet.