Reseñas y Opiniones

Cuál es el Mejor Proveedor de Hosting en México de 2021

Hice una recopilación sencilla y práctica con base en mi experiencia, Estos son los precios y ofertas de los Mejores Hosting de México.

Tabla de los Mejores Proveedores de Web Hosting 202

Empresa

Ofertas 

Precio Mensual 

Precio Anual  

Herramienta para crear tu Sitio Web

Seguridad

Soporte Técnico

Correos

PRECIO REAL ANUAL

5 Estrellas

$ 54.50 MXN

$ 444 MXN

Creador de sitios web

Anti-Spam Apache / Antivirus / Copias de Seguridad Semanales Gratis / SSL Grátis

Excelente Atención por Chat / Tickets Avanzados 24 horas (correos electrónicos)

Ilimitados

$ 1,512 MXN

5 Estrellas

$ 6.5 

Dólares

$ 79 Dolares

CliWebs
Sitebuilder Muy limitado

Conexión segura SSL gratis (https)

Copias de seguridad automáticas

Soporte 24/7 en español

Ilimitados.

$ 79 Dólares

Alojate.com Web Hosting México

5 Estrellas

$ 150

$ 1,379

SitePRO  Plantillas paraCrear Tu Página Web

Antispam, Antivirus, Copias de Seguridad

Atención  telefónica, por correo y chat

Ilimitados

$ 1,379

5 Estrellas

$ 54,9

$ 658

Creador Zyro


Antispam

Soporte 24/7 en español

Ilimitados

$ 658

4 estrellas

$ 9.99 Dolares 

$ 119 Dolares 

Hostig especializado para WordPress

Certificados SSL gratuitos

Copias de seguridad diarias

CDN gratuita

Soporte 24/7 en español

Ilimitados

$ 2,757 Dolares

4 estrellas

$ 49

$ 588

Creador de Sitios Starter

Poder de protección
$ 349.00

Copia de seguridad
$ 249.00

Soporte 24/7 en español

Ilimitados

$ 1,168

Introduzca su texto aquí...

Celda
Celda
Celda
Celda
Celda
Celda

Ilimitados

$ 79 Dolares

4 estrellas

$ 150.77

$ 904.65

Creador de Páginas Web 

El Anti Malware, Managed WordPress y SSL Wildcard + IP tienen costo adicional?

Soporte Técnico a través de Chat y Tickets

correo electrónico

$904.65

3.5 Estrellas

No lo ofrece

$1,078.80

No lo ofrece

No lo ofrece

Soporte 24/7 en español 
Atención Deficiente

500

$1,078.80

3 Estrellas

No lo ofrece

$790

Sistema desactualizado
y limitado

AntiSpam

Soporte 24/7 en español 
Atención Deficiente

Ilimitados

$790

Mejores Proveedores de Hosting

1.- HostGator / 5 estrellas

Ofertas:

Precio Mensual

$54.50 MXN


Precio Anual

$444 MXN

Herramientas: Creador de Sitios Web

Seguridad: Anti-Spam Apache / Antivirus / Copias de Seguridad Semanales Gratis / SSL Gratis

Soporte Técnico: Excelente Atención por Chat / Tickets Avanzados 24 horas (correos electrónico)

Correos: Ilimitados


  • Fácil de Contratar
  • Sencillo de Usar 
  • Buen Soporte Técnico 

3.- Alojate.com / 5 estrellas

Ofertas:

Precio Mensual

$150 MXN


Precio Anual

$1,379 MXN

Herramientas: SitePRO Plantillas para Crear Tu Página Web

Seguridad: Antispam, Antivirus, Copias de Seguridad

Soporte Técnico: Atención telefónica, por correo y chat

Correos: Ilimitados


  • Fácil de Contratar
  • Sencillo de Usar 
  • Buen Soporte Técnico 

2.- Hostinger / 5 estrellas

Ofertas:

Precio Mensual

$54.09 MXN


Precio Anual

$658 MXN

Herramientas: Creador Zyro

Seguridad: Anti-Spam Apache y Antivirus 

Soporte Técnico: Tickets de reporte las  24 horas 

Correos: Ilimitados


  • Fácil de Contratar
  • Sencillo de Usar 
  • Buen Soporte Técnico 

4.- SiteGround / 4.5 estrellas

Ofertas:

Precio Mensual

$658 MXN Mes de Prueba


Precio Anual

$1,827 MXN

Herramientas: Creador de Sitios Web Gratuito 

Seguridad: SSL gratis, CDN Cloudfiare Gratuita, Backups diarios

Soporte Técnico: Soporte 24/7

Correos: 1 correo Gratis. 


  • Fácil de Contratar
  • Sencillo de Usar 
  • Buen Soporte Técnico 
  • Hosting Especializados 

5.- GoDaddy / 4.5 estrellas

Ofertas:

Precio Mensual

$87 Incrementa a $120.74
al renovar


Precio Anual

$1,155 MXN

Herramientas: Creador de Sitios Web. El Costo es de $113.99 después de los 30 días

Seguridad:? Copias de Seguridad $31.99. Escaneo de Seguridad $29.99

Soporte Técnico: Soporte 24/7 en español

Correos: 1 correo Gratis. Primeros 12 meses. Costo adicional


  • Fácil de Contratar
  • Sencillo de Usar 
  • Buen Soporte Técnico 

6.- GoDaddy / 4.5 estrellas

Ofertas:

Precio Mensual

$49


Precio Anual

$588

Herramientas: Creador de sitios de Sitios Starter

Seguridad: Protection Power
$349.00 Copia de seguridad
$249.00

Soporte Técnico: Soporte 24/7 en español

Correos: Ilimitados.


  • Fácil de Contratar
  • Sencillo de Usar 
  • Buen Soporte Técnico 

El mejor proveedor de Hosting en México: Nuestra Recomendación.

Con base al análisis que hemos desarrollado, podemos decir que HostGator es el mejor Hosting de México.

Pusimos a prueba a Hostgator México en nuestros propios sitios y el resultado fue sorprendente. Evaluamos su proceso de compra, facilidad para el traspaso de hosting y dominio, su calidad en la atención al cliente y por puesto todo lo técnico: velocidad del sitio, estabilidad y soporte.

Después a revisar exhaustivamente cada una de las características de este proveedor podemos decir que es el servicio de hosting con mejor rendimiento y que ofrece el mejor costo-beneficio del mercado.


Puedes ver nuestra reseña completa AQUÍ y también obtener cupones de descuento aquí

Hostgator México

Contenidos

En el mercado hay muchas empresas que ofrecen sus servicios, la mayoría fundamentan sus ofertas en sus precios, pero créeme hay muchos aspectos más a considerar.

En los últimos años he pasado de emprendedor a empresario y por ello tengo experiencia con los servicios de varios proveedores de hosting en México.

Para esta recopilación de los Proveedores de Web Hosting tome en cuenta no solo el precio, también las especificaciones técnicas, y aún más importante, su atención al cliente y servicios adicionales.

Entonces, ¿Cuál es el mejor Hosting en México?

Evaluación  de los Mejores Hosting 2021

Lo que te mostraré es una evaluación de las características de cada proveedor.

Para hacerlo mucho más sencillo evalué cada uno de los Mejores Proveedores de Web Hosting con base en los aspectos de la tabla anterior, en cada punto coloqué una calificación (Buena, Regular y Mala)

Comencemos con el que -desde mi punto de vista- es el web hosting de México que ofrece un mejor servicio.

# 1.- Hostgator. Nuestro Hosting Recomendado

Calificación

Atención al Cliente

Servicios Adicionales

Es uno de los proveedores de host más populares de México, su servicio es muy estable y cuenta con buena atención al cliente, además ofrece diversos servicios complementarios que ayudan a las empresas a desarrollarse en internet.

# 2.- Alojate.com. Excelente Servicio y Precio. Nuestro segundo Favorito

Calificación

Atención al Cliente

Servicios Adicionales

Considerado como uno de los mejores proveedores de hosting y dominio en México, tiene una trayectoria de 19 años en el mercado y ofrece un servicio confiable, profesional y de muy excelente calidad. Por lo que lo consideramos también el mejor web hosting de México.

Sus planes son muy completos, ideales para todo tipo de clientes desde pequeños negocios y proyectos independientes, hasta grandes empresas.

#3.-Hostinger. Servicio de Hosting de nivel mundial

Calificación

Atención al Cliente

Servicios Adicionales

Es una de las opciones más atractivas por su bajo costo, de hecho es el único proveedor de web hosting que tiene un plan de hosting totalmente gratuito. En sus demás planes, son amplios los servicios y sin necesidad de tener mucho presupuesto se pueden obtener recursos ilimitados y beneficios adicionales..

#4.- SiteGround. El hosting ideal para WordPress

Calificación

Atención al Cliente

Servicios Adicionales

Siteground es uno de los gigantes del hosting, pues tienen más de 2 millones de dominios registrados y siguen creciendo. Su servicio técnico es merecidamente famoso por su calidad y prontitud.

Sitreground no está actualmente en México, y el soporte técnico lo recibirás desde España. Esto no es malo, pero ten en cuenta que podrías tener algunos desfases por los horarios de servicio.

Su servicio de hosting para wordpress es uno de los mejores en el mercado. Al contratar el servicio está incluido la transferencia de un sitio web por parte del equipo técnico.

#5.- HostPapa. Su creador de sitios es muy fácil de usar 

Calificación

Atención al Cliente

Servicios Adicionales

Hostpapa es un jugador relativamente nuevo en México. Se especializa en hosting económico para pequeñas empresas y páginas personales.

Su punto fuerte de venta es su Creador de Páginas, que es muy intuitivo. Puedes crear una página web bastante atractiva con poco trabajo.

Es uno de los pocos hosting Verde, es decir, que su energía viene de fuentes renovables.Si lo que buscas es un precio económico Hostpapa es una buena opción.

#6.- Web Empresa. Su creador de sitios es muy fácil de usar 

Calificación

Atención al Cliente

Servicios Adicionales

Webempresa es un hosting en España, cuya especialidad es el Hosting de WordPress. Ofrecen SSL gratis con cada contratación y puedes probar el servicio por 30 días gratis.

Si tu página está hecha en WordPress o estás planeando crearla en este CMS, está es una excelente opción, pues te incluyen servicios que no están incluidos en los hostings más económicos. Algunos de estos servicios son: optimización gratuita de imágenes, Discos SSD, Php 7.3 y PhpHardened 5.6 a 5.2.

#7.- Neolo. Hosting Completo con buen Servicio Técnico

Calificación

Atención al Cliente

Servicios Adicionales

Neolo es un hosting económico con presencia en muchos países (basta ver su página web con ligas a más de 30 países)

Es una empresa de hostings que ha crecido mucho en los últimos años, y tiene buenos precios, aunque sus gama de productos es pequeña. Aunque esto puede ser algo bueno, pues están especializados.

Por ahora solo ofrecen soporte técnico por tickets.

Tendremos una reseña de Neolo más completa más adelante

#8.-Xpress Hosting. Uno de los mejores hosting en México según nuestra evaluación

Calificación

Atención al Cliente

Servicios Adicionales

Xpresshosting es una de las empresas de hosting de más rápido crecimiento en México. Tienen desde planes muy económicos hasta soluciones empresariales.

Entre estas ofrecen Google Suite, Correo Empresarial y Office 365.

Tienen atención multicanal, incluyendo Whatsapp, Chat, Ticket, y Atención telefónica. Aunque parece que el WhatsApp es solo para ventas.

Ofrecen windows hosting y linux hosting (aunque para la mayoría el hosting en Linux es más que suficiente)

El soporte dice que es 24/7, pero solo se mantiene esto en los tickets, no por las demás formas de contacto (esto quiere decir que tienen poco personal en los horarios de la noche y madrugada)

#9.-Hospedando. Otro hosting clásico Mexicano

Calificación

Atención al Cliente

Servicios Adicionales

Es una de las opciones más atractivas por su bajo costo, de hecho es el único proveedor de web hosting que tiene un plan de hosting totalmente gratuito. En sus demás planes, son amplios los servicios y sin necesidad de tener mucho presupuesto se pueden obtener recursos ilimitados y beneficios adicionales.

Algunos de estas empresas también son proveedores de páginas web. Pero no los confundas. Una cosa es el hosting, otra el dominio y otra tu página web.

También existen proveedores de dominios en México, aunque es poco común un proveedor que solo ofrezca los dominios, pues generalmente también ofrecen el hospedaje web

Intelplanet

Lee aquí la reseña de intelplanet


Artehosting

Este es un hosting Mexicano que ha crecido mucho en los últimos años gracias a un buen nivel de soporte técnico y servidores de alta gama. Si revisas sus testigos en varias páginas verás que mantienen un buen nivel de satisfacción del usuario, aunque pueden tener algunos fallos (¡nadie es perfecto!).

También tienen un buen Sitbuilder, que muchos usuarios encuentran sencillo y potente para realizar ellos mismos sus páginas web.

Son los únicos que ofrecen antihacking gratis, con varias prestaciones como Monitoreo Anti-Malware, Personal anti hacker 24x7, Auditorias de seguridad mensuales y Autenticación a dos pasos

Neubox

Neubox es uno de los hosting en México más antiguos y con mejor servicio, que además te ofrece soporte 100% Mexicano. Tienen una buena garantía de satisfacción de 30 días o te devuelven tu dinero y Garantía de disponibilidad 99.9% SLA.

Una de las garantías que ofrecen en "Garantía de precio bajo". Están tan seguros de que sus precios son tan bajos, que si otro proveedor mexicano te ofrece las mismas características a un precio más bajo, ellos te mejoran la oferta.

Hosting-México

Hosting-Mexico es uno de los proveedores más económicos, ofrecen planes pequeños desde 1Gb en disco duro y dominio incluido.

Sin embargo no son famosos por su soporte técnico. Si estás planeando crear una página web compleja y esperas mucho tráfico, es mejor Hostgator o Siteground

One.com

One es una compañía de hosting danesa, con servicio en varios idiomas, Su página web está disponible en ingles, español, danés, francés, portugués de Brasil y Portugal, checo, Alemán, neerlandés, italiano, noruego, Finlandés, y sueco.

Es uno de los servicios más económicos del mercado, aunque su especialidad no es la velocidad o el desempeño.

Hacen mucho hincapié en su Website builder como producto estrella para empresas pequeñas.

Sus servicios incluyen hosting Ofice 365, Tiendas online, hosting de email, y hosting para wordpress. Para wordpress creo que siteground es una mucho mejor opción.

Suempresa.com

Suempresa es una de las primeras páginas de hosting México. Sin embargo no hemos escuchado mucho de ella en los últimos meses. Al parecer ya no están haciendo campañas publicitarias (al menos en Google Ads o Facebook), y su tráfico parece que no ha crecido en el último año.

Sus servicios son los mismos que podemos encontrar en otros proveedores y sus precios son razonables, sin ser baratos.

Han tenido algunos problemas de soporte y en general la experiencia de muchos usuarios ha sido mala.

Banahosting

Banahosting es famoso por tener uno de los servicios de hosting México más rápidos del mercado.

Sin embargo tienen limitaciones en la oferta de dominios, pues tienen pocas extensiones disponibles.

Sus precios son bastante accesibles para los servicios básicos.

No tienen hosting para wordpress, así que no es la opción recomendable si tu página.


¿Qué es hosting en palabras sencillas?

El Web Hosting es el espacio que rentas en internet para poner la página web de tu negocio.

Así como existen los locales físicos y alguien los renta, en internet pasa lo mismo. Generalmente este es un espacio en el disco duro de un Servidor web, que se comparte con varias páginas web. En este espacio se almacena tu página web, tus correos, tus bases de datos y otros elementos que formen parte de tu sitio web.

¿Qué servicios incluye un web hosting en México?

Hay muchos servicios que puede incluir, los  más populares son:

  • Un nombre de dominio (www.minegocio.com) . De hecho, un hosting necesita un nombre de dominio para funcionar. Por esto cuando alguien pone nombredetudominio.com lo lleva a tu página web.
  • Correos personalizados con el nombre de tu dominio (juanperez@minegocio.com). Esto es muy importante, pues te da un correo mucho más profesional.
  • Sistemas para instalar blogs, foros, tiendas en línea, etc. 

¿Que debes buscar en el mejor Proveedor de hosting?

Soporte técnico eficaz y atento

No solo que te contesten rápidamente, sino que también tengan la capacitación y conocimiento para resolver tus problemas. Además, la buena disposición es esencial. Muchos servicios de hosting sobre explotan a sus técnicos, bloque causa que cuando tu hables, estén cansados y hartos, por lo que la calidad del servicio puede ser mala.

Instalación de programas

Tu proveedor de hosting debe tener capacidad para instalar fácilmente programas como WordPress, Joomla, carritos de compra, programas para ecommerce, etc.

Ten en cuenta que la instalación de programas no necesariamente incluye el mantenimiento del mismo. Muchas empresas de hostings no ofrecen el mantenimiento de los programas, por lo que necesitarás un proveedor aparte para este servicio.

Costo razonable

El costo del servicio hosting debe ir en medida a tu crecimiento y necesidades. Por un lado, no debes contar un hosting que sea excesivamente barato, pues es probable que el servicio sea deficiente, y por el otro lado, tampoco tienes que gastarte una fortuna para alojar tu página web.

Si tus necesidades son mayores entonces puede ser necesario un servicio más complejo, como un wordpress hosting. Este tipo de servicios de hosting en México se especializa en el mantenimiento de tu wordpress para hacerlo lo más eficiente posible, al mismo tiempo que lo mantiene actualizado y seguro.

También dependiendo de tu página web, tráfico y requerimientos, puedes necesitar un VPS o un servidor dedicado administrado.

Velocidad de carga

La velocidad de carga de tu página web puede ser afectada por la velocidad del servidor dedicado en la que está hospedada. Como sabemos que la velocidad de carga de tu sitio web es un factor que considera Google para posicionar tu página, es muy importante que elijas el mejor servicio de hosting posible, que te ofrezca servidores optimizados para la velocidad de tu página.

No solo es Google por el que te debes preocupar, también la experiencia del usuario es importante, pues si llega y tu sitio tarda mucho en cargar, se ira a otro lado a buscar lo que necesita.

Copias de seguridad

Aún el mejor servicio de hosting puede fallar en algún momento, por lo que siempre debes tener tus copias de seguridad de toda tu información.

Aún si tu proveedor de servicios te lo ofrece (algunos lo tienen como un servicio extra), yo te recomiendo que tengas un servicio externo de respaldos para tener todo bien protegido.

Certificado SSL

El certificado SSL le da la seguridad a tus clientes de que tu sitio es seguro y la comunicación entre el servidor y su computadora está encriptada, por lo tanto segura de hackers.

Tu proveedor puede ofrecerte el servicio básico de SSL, o uno más avanzado con mejores prestaciones. Esto puede ser necesario también si tienes una tienda en línea (e-commerce).

Espacio en disco duro

Suficiente espacio en disco duro es necesario principalmente para tus cuentas de email. La realidad es que la mayoría de las páginas web no necesitan tanto espacio en disco, pero los correos tienden a acumularse y ocupar mucho espacio.

Por esto también hay servicios externos de administración de correos que pueden funcionarte mejor que el que te ofrece el proveedor de hosting.

Panel de control

Un panel de control te ayuda a dar mantenimiento básico a tu página: subir archivos, cambiar fotografías, crear cuentas de correo electrónico (emails), ver estadísticas, etc.

Entre los más populares del mercado están cPanel y Plesk

¿Qué es mejor un Web Hosting Pagado o uno Gratuito?

Lo primero a tomar en consideración es que no siempre lo más barato es lo más conveniente.

Un servicio de hosting en México con un costo muy bajo puede recortar muchas funcionalidades o restringirlas significativamente.

Ni hablar de los hosting gratis, que llenarán tu sitio de popups, banners, e incluso frames. Si quieres dar una impresión de seriedad y profesionalismo, no lo lograrás con ellos.

¿Quién debe contratar un web hosting compartido?

Este es un servicio adecuado para pequeñas empresas, emprendedor y bloggers que quieren iniciar en internet, necesitan crear sus sitios web y tener correos personalizados, sin incurrir en gastos adicionales.

Como la mayoría de estos servicios de alojamiento Web en México, incluyen Sitebuilders o administradores de contenido como WordPress, joomla y otros, no es necesario saber de programación para crear una página web sencilla y funcional.

Alojamiento web de México

La opción de adquirir un servidor dedicado es todavía muy cara en este nivel, pues requiere mucho más recursos, conocimiento técnico y tiempo para configurar y mantener.

Como los costos de administración del servidor están divididos entre cientos de clientes, esto le permite a los Proveedores de Web Hosting ofrecer un costo de entrada relativamente bajo.

Los planes de web hosting compartido en México (o shared hosting) son convenientes, porque no hay necesidad de preocuparse de mucho, además crear nuestro sitio web y darle mantenimiento. Todo el trabajo técnico es administrado por el proveedor.

En caso de ser necesario tener acceso a ciertos recursos especiales o configuraciones, hay que ponerse en contacto con un administrador para hacerlo. Aunque estos tipos de cambios ocurren pocas veces.

En general, el hosting México compartido está pensando para ser económico y fácil de utilizar para cualquier cliente independientemente de su nivel de experiencia o conocimientos técnicos.

Este nivel de servicio es suficiente para la gran mayoría de las empresas, emprendedores y blogger que están empezando en Internet.

Tipos de hosting compartido

Existen dos tipos principales de hosting compartido en base al sistema operativo del servidor: Linux/Unix o Windows (ASP.Net).

El hosting en linux es por mucho el más popular, además de ser el más adecuado para la gran mayoría de los administradores de contenidos como WordPress, Drupal, Magento, etc.

Existen algunas situaciones en las que es necesario tener un web hosting en windows, pero el más común y suficiente para la mayoría de las empresas es Linux.

Windows web hosting o ASP.Net web hosting

el mejor Web Hosting México

Web hosting windows, también conocido como hosting de windows, es un servidor web que utiliza un sistema operativo Windows, el cual se comparte con múltiples sitios web de diferentes dueños, por lo que es una servicio barato para aquellas personas que estén interesados en tener un alojamiento de este tipo.

  • Windows como Microsoft Access (MS Access),
  • Visual Basic Development, Microsoft SQL Server (MS SQL)
  • ASP.Net Acceso al escritorio remoto (Remote Desktop Access)

Además, los servidores windows soportan aplicaciones programadas específicamente para este sistema operativo. Sin embargo, hay que considerar que para ciertas aplicaciones puede ser necesario instalar una licencia especial según la aplicación que se quiera utilizar.

El panel de control Plesk es el más comúnmente utilizando para Windows, por lo que debes asegurarte que esté incluido en el servicio que contrates.

Servicios de Hosting web

Ventajas del Web Hosting compartido

Cada empresa de hosting en México puede tener sus propias ofertas y características, sin embargo, la mayoría de las ventajas de este tipo de hosting son:

Son Los hostings más económicos en México

No se requieren conocimientos técnicos

Fácil de administrar

No se requiere mantenimiento del servidor

Desventajas de un Hosting Compartido

Aunque podemos considerar que este tipo de servicio tiene muchísimas ventajas, también existen algunas desventajas que es importante que conozcas y consideres a la hora de contratar.

Limitantes en la  seguridad

Soporte para software nuevo limitado

Potencialmente problemas de desempeño

Presta atención a estos puntos al elegir un web hosting compartido

Elegir el mejor alojamiento web

Cuando vas a elegir un web hosting, una de las consideraciones más importantes son sus políticas sobre los excedentes sobre lo contratado.

Elegir Web Hosting en México

Ten mucho cuidado con los servicios llamados ilimitados, Por ejemplo, no te permitirán tener música o videos de forma ilimitada, solo archivos de texto.

Mejores alojamiento web

Si tu sitio crece mucho (¡lo que esperamos que suceda!) y sobrepasa los límites contratados, tu proveedor puede simplemente suspenderte por lo que resta del mes.

Mejor Proveedor de alojamiento web

Es tu responsabilidad conocer los límites del plan que contrataste, y asegurarte que tu sitio no esté sobrepasándolos.

Mejor Hosting en México

Algunos hosting te avisaran cuando tu hosting supere el límite, y te ofrecerán pagar adicionalmente para mantener tu sitio activo. Otros te ofrecen la actualización de tu plan de forma automática

Mejores Proveedores de Hosting

Debes revisar que soporten las aplicaciones que planeas instalar en tu sitio. Es mejor saber de antemano que puedes y que no puedes instalar antes de contratar para evitar sorpresas.

¿Cómo elegir el mejor hosting compartido para tu sitio web?

El web hosting compartido es uno de las formas más simples y convenientes de obtener tu propio sitio web. El problema es que hay tantas opciones disponibles que encontrar uno en el cual confiar se vuelve todo un reto.

Tomando en consideración que existe una gran variedad de empresas de hosting en México, para poder elegir la mejor opción, existen varios aspectos esenciales que debes tener siempre en cuenta.

Estos puntos pueden ayudarte a tomar una decisión más acertada antes de contratar un hosting en México. Algunos de los puntos más importantes son:

1.- Recursos requeridos para tu sitio web

Lo ideal es contratar un servicio de hosting para páginas web que satisfaga tus necesidades. Sé que esto puede ser muy ambiguo, por lo que realmente podemos medirlo así:

Si tu sitio tiene menos de 800 visitas diarias (o hasta que las tenga), es probable que la mayoría de los planes de hosting más sencillos sean suficientes para ti

Si tu sitio empieza a tener mucho tráfico, tu proveedor te contactará para ofrecerte una actualización para poder mantener el servicio. Esto es común, así que no te preocupes.

La otra característica que mucha gente olvida es que los emails pueden consumir muchos espacio, ya sea por el tipo de archivos que reciben o porque tiene muchos correos que no borran.

Esto rápidamente suma y satura un plan de hosting.

Aunque algunas compañías de web hosting ofrecen servicios ilimitados, la realidad esquemática esto no es más que un truco de mercadotecnia y solo es aplicable a pequeños sitios sin mucho tráfico. Por ejemplo, el espacio "ilimitado" no aplica para tus archivos personales (música y videos, por ejemplo), sino sólo a archivos de tu sitio web.

2. Tipo de disco duro

En términos prácticas, tenemos dos tipos de discos duros: Discos SSD (solid state Drives) que son discos de estado sólido, como la memoria RAM, que son más rápidos, y los discos duros HDD (Hard Drive Disk). Los HDD son los más comunes.

La principal diferencia para ti es el precio, pues los SSD son más costosos, y eso hará que el plan de hosting sea más caro.

3. Nombre de dominio

La mayoría de los proveedores te ofrecerán un dominio gratis en tu contratación. Para muchos clientes, una mejor opción es contratar el dominio con un proveedor y el hosting con otro. Par que lo aproveches lo mejor posible, en este artículo aprenderás como elegir un dominio web

De esta forma, tu siempre tendrás la administración de tu dominio, independientemente del servicio de web hosting.

Esto es muy importante si quieres cambiar de hosting cambiar de hosting sin perder correos o tu dominio web.

Claro que tendrás que saber lo básico para poder cambiar los DNS hacia el nuevo plan que hayas contratado. Esto suele ser sencillo de hacer, pero tenlo en cuenta.

4. Panel de control

Los proveedores suelen ofrecer un panel de control para que puedas hacer los cambios sencillos en tu sitio web y cuentas de correo. Siempre busca un proveedor que te ofrezca esto.

Si no tienen un panel de control para los clientes, significa que cualquier cambio por sencillo que parezca, lo tendrá que hacer un técnico, lo cual hace que tome más tiempo que si lo haces tú mismo.

5. Instalaciones con un clic

Los sistemas de instalación en un clic más populares son Fantastico y Softaculous. Muchos proveedores lo ofrecen ya dentro del panel de control. Entre los dos pueden instalar más de 400 diferentes programas de código abierto.

Sin embargo, concéntrate en solo los programas que realmente quieras. Si instalas muchos programas y no los utilizas, eventualmente se pueden volver huecos de seguridad por falta de mantenimiento.

6. Constructores de sitios (Web site builder)

Los sitebuilder son una buena opción para hacer páginas sencillas, y generalmente las puedes hacer con unos simples clicks.

Esto es recomendable para empresas que solo requieren una presencia sencilla, y realmente utilizan mucho más sus correos que el sitio web.

7. Múltiples sitio web

Es probable que quieras aumentar a más de un sitio web en un futuro, así que consulta si tu proveedor tiene está función incluida en su servicio. Si no la necesitas entonces no tengas en cuenta este punto.

8. Promociones

Cuando contratas un nuevo servicio los proveedores están dispuestos a ofrecerte un mejor precio si contratas un año o varios por adelantado en lugar de pagar mensualmente.

También pueden ofrecerte otros productos a precio especial por ser nuevo cliente, como certificados SSL, o registro en buscadores.

Solo te recomiendo que no te emociones y contrates todo, pues el precio se puede elevar más de lo que tenías planeado.

9. Soporte técnico

Este es el punto más importante para cualquier empresa de web hosting. Evita a los proveedores que solo ofrecen soporte vía email, pues esto siempre hace más lento el tiempo de respuesta. Idealmente debes tener varias formas de contactar al proveedor, como email, chat y vía telefónica.

Sin embargo, tampoco te dejes influenciar demasiado por los comentarios negativos que puedas encontrar en algunos sitios. Recuerda que un cliente molesto casi siempre dejará un comentario negativo, mientras que pocas veces un cliente satisfecho se toma el tiempo para dejar su comentario positivo.

Así que revisa los comentarios sobre una empresa de web hosting México, pero ten en cuenta los comentarios positivos y negativos por igual.

10. Costos escondidos

No trates de elegir siempre el hosting más barato, pues pueden suceder dos cosas:

  1. Que el más barato esté muy limitado en recursos (poco espacio en disco, poco ancho de banda, etc).
  2. Que tenga costos escondidos cuando necesites cosas como respaldo de tu sitio, un certificado SSL más completo, etc).

¿Por qué no recomendamos hospedaje gratuito? Lee este artículo para saber más

Existen buenos y malos proveedores de hosting , por lo que debes estar atento a estas recomendaciones para evitar gastar en un servicio que no te satisfaga.

Siempre haz una buena investigación de los proveedores que estés considerando y pon todas las cartas sobre la mesa.

¡También puedes apoyarte con nuestras reseñas, pues ya hemos hecho la mayor parte del trabajo por ti!

¿Por qué deberías contratar un hosting Mexicano habiendo proveedores de hosting?

1. Para poder facturar

Si contratas un servicio con una compañía en otro país es probable que no pueda darte factura electrónica. Muchas de estas empresas no tienen un  sistema de facturación electrónica .

Por lo que no podrás deducir este servicio.

2. Para recibir soporte técnico en tu idioma.

Es muy importante que tengas soporte técnico en tu propio idioma, pues aunque puedas hablar otro idioma (la mayoría de los proveedores ofrecen soporte técnico en inglés) siempre habrá detalles que sean difíciles de expresar.

También podría pasar que alguien de tu equipo tenga que hablar con el proveedor para recibir atención y no sepa hablar bien inglés, lo cual complicará la resolución de tu problema.

Horarios de atención

Por ejemplo, si contratas un hosting en otro horario horario notaras que tienen menos personal de soporte por las noches, cuando para ti es de día. Este sería el caso de un hosting en España, por ejemplo.

Días feriados o eventos

Aunque todos los servicios de hosting te dicen que tienen atención 24/7, la realidad es que existen fechas en todas las culturas y países que pueden afectar la calidad del servicio.

Por ejemplo, en Estados Unidos el Thanks Giving es una fecha donde todas las empresas de hosting tienen poco personal y por lo tanto la atención es más lenta.

3. Para tener la IP en México para el SEO. Falso

Esto lo quise poner porque es un mito que sigue surgiendo. La IP no afecta en ningún modo tu SEO, pues es mucho más importante la calidad de contenido y las ligas hacia tu página web para determinar las palabras clave por las que rankeas.

Aunque puede pasar que el hecho de que tu página web esté físicamente en México sea ligeramente más rápido, la realidad es que hay muchas más formas de optimizar tu página web para que sea más rápido desde cualquier parte del mundo.

4. Para tener diferentes opciones para realizar tus pagos

Si la empresa de hosting que contrataste está en el extranjero, lo más probable es que tus formas de pago estén limitadas a pagos electrónicos como tarjetas de crédito y sistemas de pago como PayPal.

Si tu hosting es Mexicano entonces podrás realizar pagos con tarjeta de crédito, débito, en tiendas de autoservicio como OXXO y 7Eleven, también podrás pagar directamente en el banco, utilizando un cajero automático, en ventanilla y hasta con check.

Conclusión

Un sitio web es esencial para una empresa. Por esto es importante elegir un excelente servicio de hosting que realmente nos respalde para tener una presencia adecuada, un sitio web rápido y un servicio técnico que nos resuelva nuestros problemas de forma rápida y eficiente. 

Con nuestro análisis tratamos de incluir los principales puntos para que pueda elegir el mejor hosting y al mismo tiempo obtener el mejor precio.

Sabemos que este es un mercado muy competitivo y por lo tanto siempre hay cambios en las ofertas de los proveedores. Visitanos cada vez que necesites saber más sobre el hosting. Estaremos actualizando este contenido para ofrecer siempre la información más actualizada y completa para nuestros visitantes.


Elegir un buen alojamiento web

¡Éxito y nos leemos la próxima!

Artículos de Alojamiento Web 

Los Mejores Plugins de Caché para WordPress

Contenidos Los plugins de caché son de gran ayuda para que nuestros

10 Herramientas para atraer y Fidelizar Clientes Online

Contenidos Son tiempos de cambio, pero también lleno de oportunidades, y esto

Web Hosting vs WordPress Hosting ¿Cuál es la Diferencia?

Contenidos En este artículo, abordaremos un tema que parece estar en constante

Importancia de la velocidad de carga de una Web

¿Se ha preguntado alguna vez si su proveedor de alojamiento puede afectar

Preguntas Frecuentes:

¿Qué es el hosting de una página web?

Hosting es el espacio en un servidor donde se almacenan los archivos de una página web para que esta sea visible en Internet.

¿Qué es y para qué sirve un hosting?

El Hosting sirve para tener un espacio donde crear una página web. Este servicio permite que tu sitio o tienda en línea esté visible y las personas puedan acceder a él.

¿Qué es un proveedor de hosting?

Es una empresa que ofrece servicios de alojamiento de información en servidores. Un proveedor de Hosting permite a empresas, organizaciones o individuos almacenar información es espacios digitales, esto permite que las páginas web sean visibles en internet.

¿Cuáles son los tipos de hosting?

Existen cuatro tipos de alojamiento web:

  • Hosting Compartido: Compartes recursos con diversos sitios web)
  • Hosting VPS: Ofrece más recursos ya lo compartes con pocos sitios web)
  • Servidor Dedicado: Todos los recursos están destinados a un solo usuario)  
  • Cloud Hosting: Los recursos son suministrados servidores diferentes para equilibrar la carga y maximizar el tiempo de actividad)
¿Qué es un hosting gratuito?

Es un servicio de alojamiento que permite almacenar información para la visualización de páginas web de forma gratuita. Sin embargo este tipo de servicio suele ser inestable y con varias limitaciones.

¿Cuál es el precio de un web hosting?
  • HostGator       Anual $444        Mensual $54.50
  • Alojate.com    Anual $1,390      Mensual$150
  • 1and 1             Anual $1,788      Mensual$149
  • GoDaddy         Anual $1,448      Mensual$120
¿Qué es hosting México?

Se refiere al servicio de hosting (almacenamiento de bases de datos, páginas web, correos electrónicos), ligado a un dominio web, ofrecido por una empresa Mexicana.

¿Cuánto cuesta un dominio?

Un dominio web es relativamente barato, pero es el servicio más importante, pues sin él, no se podría mostrar la página web o crear los emails personalizados.

El precio dominio varía según el proveedor y la extensión (.com, .com.mx, .info, etc). Vista nuestro artículo donde te platicamos?  Cuánto cuesta un dominio

¿Cuál es el costo de una página web en México?

Hay varias formas de hacer una página web y por lo tanto afecta el costo. Puedes hacerla tu mismo, con un constructor de sitios (sitebuilder), o hacerla con un diseñador web.

También debes considerar el mantenimiento de la página web.

Aquí te contamos  Cuánto cuesta una página web

¿Cuál es la diferencia entre dominio y hosting?

Hosting: Es el espacio en un servidor donde se almacenan los archivos de una página web para que sea visible en Internet. Dominio web es la dirección que se escribe en la barra del navegador y permite acceder a un sitio web. Ejemplo www.cualhost.com

Leave a Comment:

DMCA.com Protection Status