1.- Disponibilidad y tiempo de respuesta
Es verdad que por ser una empresa tan grande tienes servidores muy potentes y de última generación. Lo que no sabemos en realidad es cuántos millones de sitios alojan. Sitios con mucho tráfico pueden ocasionar varias caídas al día y alentar la velocidad de carga.
2.- Herramientas de administración
Su panel de Control es personalizado y tiene un buen funcionamiento, excepto porque tarda en reflejar las actualizaciones entre 5 y 10 minutos. Incluye más de 140 aplicaciones muy útiles para todo tipo de webs. Su bases de datos de 1GB sobre SSD cada una.
3.- Seguridad
Cuenta con protección antihackeos “DDos”. Los centros de datos funcionan bajo los estándares de calidad de ISO 27001:2013. Realizan respaldos diarios e incluyen el certificado SSL para proteger (encriptar) la información que se comparte dentro de cada sitio.
4.- Capacidad de memoria y velocidad de transferencia
El espacio web va desde los 50 GB en el plan más sencillo hasta ser ilimitado. Esto puede ser una gran ventaja.
5.- Soporte técnico
El soporte técnico parece ser una de sus debilidades, ya que a pesar de que lo anuncian como 24/7 existen muchos comentarios sobre su mala atención y la solución de los problemas después de mucho tiempo.
6.- Precio
Es una de las empresas con las ofertas más bajas en el mercado. Sus planes de hosting van desde $19 pesos al mes hasta los $199.
7.- Servicios Adicionales
Cuentan con varios servicios adicionales que se pueden contratar por aparte; cuentas de correo electrónico, plantillas, soporte especializado, banco de imágenes, y optimización web.