Análisis y Opinión de HostGator México
¡Ya no busques más! Si deseas conocer opiniones sobre HostGator entonces aquí te diré todo lo que realmente quieres saber. Te platicaré mi experiencia y de diré si este hosting es tan bueno como dicen.
Hasta 60% de Descuento en Hosting, dominios y creador de sitios
Contenidos
Muchos amigos y empresarios me habían recomendado el hosting de Hostgator México, pero nuestra responsabilidad es probar todos los servicios, así que decidí poner a prueba la calidad de su servicio.
Quise comprobar que tan bueno es Hostgator y hoy puedo decir que estoy gratamente sorprendido. Aquí te cuento lo bueno y lo malo de este proveedor.
Para comprobar el servicio de HostGator transferimos uno de nuestros sitios: SerEmprendedor, este sitio cumple con todo lo necesario para hacer un buen análisis; tiene tráfico constante, varias páginas optimizadas y sistema WordPress.
En resumen es un sitio muy similar al de la mayoría de las empresas de México.
Pero antes de platicarte mi experiencia, te comento mi opinión general de Hostgator:
Mi Opinión de Hostgator México en 8 Puntos Claves
1. Su sistema de administración es fácil de usar:
Hostgator tiene una plataforma de administración de cPanel, es bastante amigable y fácil de manejar. Cualquiera puede utilizarlo y familiarizarse rápidamente.
2. Precios variados y para diferentes tipos de bolsillos:
Tiene planes para diferente tipo de clientes. En lo personal creo que el “Plan Negocio” es el mejor para empresas, la diferencia con el resto de los planes solo es por el espacio de almacenamiento.
3. Ofrece ofertas y promociones que debes aprovechar:
Esto me encantó porque tiene ofertas constantemente y puedes comprar Hosting y dominio en HostGator a buen precio. Aquí puedes acceder a sus cupones de descuento.
4. La Velocidad de carga mejora mucho con HostGator:
Esto marcó una gran diferencia cuando pasé mi sitio web. Mi página cargó mucho más rápido que con mi Hosting anterior. ¡En verdad me sorprendió el cambio!
5. La Estabilidad y rendimiento del hosting destaca del resto de proveedores:
Tiene una estabilidad del 99%, mi sitio se mantiene en línea la mayor parte del tiempo y ha mejorado el rendimiento en casi un 30%. Esto me terminó de convencer de que es un buen proveedor.
6. El Soporte técnico y la Atención al cliente es su talón de Aquiles:
En definitiva tienen que mejorar, la calidad del servicio es buena, pero su atención puede ser lenta. Actualización: las últimas semanas ha habido algunos problemas con mi sitio, y ahora sí siento una gran mejoría en el soporte técnico.
Además, es una gran ventaja recibir soporte en español.
Me da mucho gusto, por que esta era una de las cosas que me preocupaban, pero veo que lo han trabajado mucho para estar al nivel de hostgator usa.
7. Herramientas adicionales que permiten crear tu propio sitio web:
Ofrece herramientas que te ayudan a complementar tu página web, como Certificado SSL Básico y creador de sitios hostgator (website builder), esto último es ideal para los que están empezando y desean crear su propio sitio web.
8. Ofrece Seguridad básica. Si deseas algo más tendrás que pagar por ello:
Te ofrecen seguridad básica y respaldo de tu información, pero si deseas algo más sofisticado tendrás que pagar un costo adicional.
HostGator vs Godaddy. Hasta ahora hostgator nos ha dado mejores servicios y mejores precios que godaddy México. Más adelante crearemos un post para que sepas elegir godaddy o hostgator.
Ventajas e Inconvenientes de HostGator
Ventajas
- Precios accesibles
- Fácil contratación
- Ofertas en servicios
- Estabilidad en el servicio
- Mejora en la velocidad del sitio
Inconvenientes
- Mala atención el Chat
- Soporte técnico limitado
- Demasiado tiempo para transferencia de sitio
- Características adicionales limitadas o por pago
Precios de Planes de hosting compartido [Explicados a Detalle]
Hostgator mx tiene planes muy atractivos para web hosting compartido, fueron diseñados con ciertas características para cubrir la necesidades más comunes de los usuarios.
Sus planes principales son:
- Personal
- Emprendedor
- Negocio
Como es de esperar cada uno tiene características específicas:
El plan personal está diseñado para personas que deseen comenzar un sitio muy básico o un blog, este tipo de sitios no requiere muchos recursos, lo único negativo de este plan es que solo ofrece 3 correos electrónicos.
Entre el plan de emprendedor y el de negocios la mayor diferencia es la capacidad de almacenamiento. Como puedes ver en la imagen, el plan de emprendedor ofrece 50 Gb de espacio y el de negocio 50GB.
Si deseas un mayor capacidad también está la opción de contratar el plan Profesional, pero al igual que los anteriores, la principal diferencia es la capacidad de almacenamiento (75 GB).
También tienen planes Hostgator reseller, vps y wordpress hosting.
En la evaluación que hicimos del servicio determinamos que por la diferencia de precio es mejor optar por el plan de Negocio.¡Vale la pena!
Los cuatro planes incluyen todo esto:
Recursos del Web Hosting
- Panel de control flexible y fácil de usar
- Subdominios y cuentas FTP Ilimitadas
- Cuentas de correo electrónico profesional
- 99.9% de operatividad garantizada
- Garantía de 30 días o la devolución de tu dinero
- SSL Gratuito para todos los dominios de tu cuenta
Funcionalidades Gratuitas
- Migración gratuita de tu sitio web por nuestro equipo
- Instala más de 300 aplicaciones con un par de clics, como WordPress, Joomla, Drupal, Magneto, etc.
- 4,500 plantillas de sitios web (ver plantillas)
- Gana $900 MXN en créditos para utilizar en Google AdWords
Creador de Sitios
- Editor "arrastra y suelta" fácil de usar, no requiere conocimiento técnico
- Decenas de temas gratuitos con diseños modernos y personalizables
- Sitio responsivo/mobile: perfecta ejecución de tu sitio web en tablets y celulares
- Fácil personalización introduce redes sociales, videos, formularios de contacto y mucho más.
Soporte Galardonado
- Soporte Premium con sistema de tickets vía correo electrónico
- Copias de seguridad automáticas semanales
- Monitoreo del servidor 24/7/365
- Portal de soporte con artículos y tutoriales de ayuda
- Acceso a la comunidad de foro de HostGator
Panel de Control cPanel
- Las más recientes versiones del panel de control cPanel
- Softaculous: Aplicaciones para tiendas virtuales, blogs, portales, foros, y más.
- Estadísticas de tu sitio web vía AWStats, Webalizer, Raw Log Manager, Referrers y registro de errores.
- Directorios protegidos con contraseña y páginas de error personalizadas
- Gerenciador de Archivos Web, protección de Hotlink, Gerenciador de bloqueo de IP, redireccionamiento de URL
Correo Electrónico
- Cuentas de correo POP3 con SMTP
- Acceso a WebMail vía Horde o RoundCube
- Recibe tu correo electrónico en tu teléfono a través de IMAP
- Evita spam con SpamAssassin
- Autorespuestas, redireccionamientos, alias y listas de correo ilimitados
Descuentos que puedes aprovechar para contratar un plan
Hostgator tiene promociones especiales que realmente me encantaron.
Estas ofertas varían constantemente, van desde descuentos en la contratación, dominios gratis o constructores de sitios web.
En CualHost siempre estamos atentos de estas promociones y HostGator es el proveedor que ofrece las más atractivas.
Creamos una página especial para que puedas acceder a estas ofertas. Las actualizamos cada vez que Hostgator tiene nuevas ofertas.
Puedes acceder a nuestra página de cupones de Hostgator dando CLIC AQUÍ o dando clic en la imagen.
Haz efectivo tu Cupón de Hostgator y te regalaremos tres eBooks que te ayudarán a impulsar tu empresa en Internet
El hosting por sí mismo es solo una herramienta, pero necesitas mucho más para dominar en internet y realmente tener más visitas y ventas. Por eso te ofrecemos estas guías gratis al contratar tu servicio de hosting con nuestro cupón hosting:
1. Como posicionar tu página en los primeros lugares de Google
Una guía práctica que puedes empezar a aplicar inmediatamente para recibir montones de tráfico desde Google.
Valor de $49 dls
2. Como promocionar tu negocio, aún si tienes poco presupuesto
¿Estás empezando y tu presupuesto es limitado? Entonces está guía te ayudará a promocionar tu negocio utilizando técnicas sencillas y económicas, pero muy ¡Eficientes!
Valor de $39 dls
3. Como atraer clientes nuevos constantemente
Ningún negocio puede ser exitoso sin clientes, así que en esta guía te enseñamos los pasos que tienes que seguir para asegurarte de siempre tener clientes entrando a tu negocio.
Valor de $50 dls
Calidad de atención y servicio (Experiencia personal)
Como te comenté al principio, esta reseña la realicé con calma y analicé con mucho cuidado la calidad del servicio.
Para ello utilicé uno de nuestros sitios para probar el rendimiento y sorprendió gratamente.
Comencé como cualquier otro cliente lo haría… Entre a sus sitio web y me puse en con contacto con ellos.
Contactando al proveedor:
Al ingresar a la página, pude revisar los paquetes rápidamente, pero mi interés se centraba en los requisitos y costos para el servicio de migración de mi sitio web.
Como se trataba de un trámite que en teoría nunca había realizado, necesitaba que alguien me explicara lo que iban a pedirme, para hacer el traspaso completo de mi sitio web.
Chat en línea:
Mi primer contacto, lo realicé a través del chat de la página, en donde una operadora automática me atendió, eso fue un poco problemático, pues las respuestas a mis dudas no se resolvían rápidamente y me dejaron confuso, ya que su sistema no identifica todas las palabras que los usuarios podemos llegar a teclear.
El contacto por chat no me fue de mucha utilidad así que opte por utilizar el Correo.
Correo electrónico:
Rellené los datos de contacto, para que me escribieran por correo electrónico, de esta manera, recibí un correo, 1 día después, me imagino que la tardanza fue por la temporada vacacional.
En este correo, me preguntaban mis dudas y me dejaron un número de teléfono de contacto, para poder hablar con personal de la empresa, con la finalidad, de que ellos me explicaran, todo lo que necesitaba saber.
Contacto telefónico:
Llamé por teléfono, y todo fue mucho mejor.
Muy amablemente me respondió un colaborador de la empresa, mismo que resolvió todas mis dudas.
Le expliqué que necesitaba migrar mi página web, y que quería conocer el costo del servicio, a continuación, les muestro, parte de nuestra conversación.
- Usuario: ¿Cuáles son los requisitos para migrar mi sitio web a hostgator?
- Hostgator: ¿Usted utiliza CPanel, en donde tiene el contenido de su sitio web?
- Usuario: Si, el control de mi página es a través del CPanel.
- Hostgator: Excelente, ¿Qué espacio de disco usas dentro de ese CPanel?
- Usuario: Utilizo aproximadamente 10GB de espacio.
- Hostgator: Muy bien, le explico, el servicio que nosotros ofrecemos, es el de migraciones completas, que son de CPanel a CPanel, y son gratuitas, siempre y cuando, utilice un espacio de hasta 10GB en su sitio web. ¿Cuántos dominios tiene en ese CPanel?
- Usuario: Solo tengo un dominio. Ahora bien, entonces, debo contratar alguno de sus planes y ustedes realizarán gratuitamente la migración de mi sitio web, ¿es correcto?
- Hostgator: Así es, ¿ya revisó nuestros planes?
- Usuario: Les he dado un vistazo, pero me gustaría saber ¿qué me recomiendas?
- Hostgator: Entiendo, ¿tu página es informativa?
- Usuario: Si, se trata de la página de una Clínica de fertilidad, contamos con un solo dominio y tres cuentas de correo.
- Hostgator: Perfecto, entonces para las necesidades de su empresa, el paquete emprendedor se adapta muy bien. Entonces, una vez que contrate el servicio, solicita la migración del CPanel, y esta será gratuita.
- Usuario: ¿Cuánto tiempo tardarán en hacer la migración del sitio web?
- Hostgator: De uno a tres días útiles, pero quedará funcionando correctamente, mientras se realiza la migración. Quedarán sin servicio únicamente, cuando apunten su dominio, al nuevo hosting, mismo que suele tardar de 2 a 24 horas en estar propagado. ¿Alguna otra duda?
- Usuario: ¿Qué debo solicitarle a mi actual proveedor?
- Hostgator: Nada, solo requerimos la clave de acceso al CPanel.
- Usuario: ¿Debo solicitar algún respaldo de mi información?
- Hostgator: Solo si lo deseas, nosotros realizamos el traspaso completo de tu CPanel, así que toda tu información quedará intacta y no será necesario que tengas un respaldo.
Esto fue lo más importante de la conversación telefónica, posteriormente me enviaron por correo el enlace para revisar los paquetes y el proceso de migración del sitio web.
Contratación del servicio de web hosting para un sitio de negocios
Después de analizar la información de los planes y contemplar lo que ya te mencioné en párrafos anteriores, opté por contratar el plan de Negocios.
Realicé un contrato con HostGator por un año de servicio. Todo el proceso fue muy sencillo y lo realicé en menos de 15 minutos.
Me enviaron un par de correos con los detalles del contrato y la factura a pagar.
El pago del servicio puede realizarse de diversas maneras, transferencia electrónica, depósito bancario o a través de PayPal.
Cuentas con tan solo un par de días para pagar tu factura o el pedido quedará cancelado automáticamente.
Un punto muy importante es que después de contratar puedes cancelar los servicios, si estos no te fueran satisfactorios en un lapso máximo de 30 días. En pocas palabras hay garantía de devolución y eso da mayor certeza
Después del pago de la factura recibes un correo con los datos de cuenta para poder acceder a su sistema de servicio al cliente.
Nombre de usuario y contraseña.
La migración de mi sitio web
Al recibir las claves de acceso solicité la migración de mi sitio web, este procedimiento se hizo a través de tickets.
A continuación muestro las capturas de pantalla, de los datos que deben llenarse para lograr un procedimiento exitoso.
Primero se da clic en Abrir ticket, te abre el siguiente menú:
Ahí deberás seleccionar, para qué producto deseas soporte técnico, y automáticamente te abrirá los datos que deberás llenar, para hacer la solicitud de tu ticket.
- ?Sector: Soporte técnico
- Necesidad: Migración de cuenta compartida.
- Dominio registrado en el antiguo proveedor de hosting: (Deberás teclear tu dominio).
- Introducir el nombre de acceso a tu antiguo CPanel: (Escribe el nombre de acceso asignado en tu antiguo proveedor).
- Introducir la contraseña de acceso al CPanel: (Debes introducir tu contraseña personal de acceso al CPanel).
- Link de acceso al panel administrativo: (adjuntar el link de acceso al CPanel de tu antiguo proveedor).
- Tipo de panel del antiguo proveedor: (Es muy importante recordar, que la migración solo es posible, cuando se trata de un CPanel).
Por último, te indican que escribas alguna duda específica o petición especial.
Deberás dar clic en enviar ticket, este quedará en la bandeja de tickets abiertos esperando la respuesta del servicio de soporte técnico de HostGator.
Las solicitudes de migración, solo son realizadas de lunes a jueves, y tardan aproximadamente 48 a 72 horas laborales, según las primeras indicaciones de HostGator.
De esta manera, se ve la solicitud de migración a través de tickets.
Ante tal situación, decidí acudir a mi antiguo proveedor de web hosting, para que revisaran mi sitio web y pudieran revisar si existía algún tipo de actividad maliciosa en mi sitio web, que impidiera el acceso a Hostgator.
Un día más tarde ya me habían respondido y me explicaron que no había actividades maliciosas, pues ya habían revisado.
Por lo tanto, escribí nuevamente a hostgator con instrucciones de mi antiguo proveedor para que intentaran hacer la migración nuevamente, pues según esto, todo se debía a un error en el link de acceso al CPanel.
Su respuesta, 40 minutos después, fue que ya habían comenzado la migración de mi sitio web y que debía esperar hasta que me dieran nuevas noticias.
Me habían explicado que las migraciones suelen durar entre 48 y 72 horas, por lo tanto, les di tiempo suficiente para que hicieran su trabajo, cabe mencionar que hubo días inhábiles de por medio.
Cuatro días después revisé los tickets de mi paquete y vi que ya habían terminado la migración de mi sitio web, tardaron un poco más de las horas especificadas debido a que el inicio de la migración se hizo en jueves y no pudieron terminarla hasta el lunes.
Su servicio de migración quedó listo en 48 horas, tal como lo habían dicho.
Mi sitio web al fin quedó listo en el hosting de Hostgator y ahora llegaba la hora de ponerlo a prueba y verificar si son tan buenos como dicen.
Pruebas de carga y disponibilidad del servidor
Gracias al programa gtmetrix es posible medir la velocidad de carga de tu sitio web, es muy fácil de usar y tú también podrías utilizar para evaluar tu sitio web.
Empecé a realizar una comparación, entre el funcionamiento de mi página con su antiguo proveedor y su funcionamiento con hostgator, a continuación, les presento, la comparación de los resultados:
Las primeras dos imágenes, pertenecen al análisis realizado quince días antes de la migración mi página web, la última imagen arroja los resultados de la página desde que funciona con el servidor de hostgator.
Antiguo proveedor:
Hostgator:
Es notable el cambio entre el antiguo proveedor y hostgator México.
La velocidad de la carga de la página fue mucho más rápida, la puntuación de la velocidad en la página mejoró en un 19% y el puntaje de Yslow, también mejoró en un 19%.
Hostgator, permite que los sitios web carguen mucho más rápido, puedes navegar con bastante facilidad.
En resumen…
Tiene diversos factores a favor y encontra, pero creo que si pongo todo en una balanza me inclino a decir que es uno de los mejores hosting en México.
Encontrarlo me ayudó a resolver muchos problemas que tenía con otras empresas y estoy seguro que a ti también te puede ayudar a crecer tu empresa en internet.
Puedes probar su sistema y tal vez quedes gratamente sorprendido como me ocurrió a mí.